Las tormentas pueden traer consigo un alivio del calor y proporcionar agua necesaria para la naturaleza, pero también pueden dejar un problema desagradable en el hogar sobre todo el olor a humedad, algo que a nadie le gusta, pues deja en nuestra casa la percepción de que le falta ventilación, por eso aquí te vamos a compartir una serie de consejos para eliminar el aroma a humedad.
Este olor que puede resultar muy desagradable suele aparecer cuando el exceso de humedad queda atrapado en alfombras, muebles, paredes y otros objetos absorbentes y si no se trata adecuadamente, puede fomentar la aparición de moho y hongos, afectando la calidad del aire en tu hogar.
Afortunadamente, existen varias soluciones eficaces para eliminar este problema y devolverle frescura a tu espacio. Estas acciones puedes aplicarlas antes, durante y después de una tormenta, al prevenir puedes evitar que tus paredes se dañen y así evitarás enormes gastos en el futuro.
Eliminar el olor a humedad después de una tormenta requiere acción rápida y eficaz, por eso, la combinación de una buena ventilación, el uso de productos absorbentes y una limpieza profunda ayudarán a restaurar la frescura en tu hogar, si aplicas estos consejos, podrás disfrutar de un ambiente saludable y libre de malos olores.

¿Cómo puedo eliminar el olor a humedad de mi casa después de que llueve?
Lo primero que debes hacer es permitir que el aire fresco circule por toda la casa. Abre puertas y ventanas para facilitar la ventilación y, si es posible, usa ventiladores o deshumidificadores para acelerar el proceso de secado. Si el olor a humedad no se va en un par de horas, podría haber filtraciones en paredes o techos. Es importante revisar y reparar cualquier grieta o acumulación de agua para evitar problemas recurrentes. Estas son acciones muy efectivas, pero aplica también las siguientes:
- Usa bicarbonato de sodio: el bicarbonato de sodio es un excelente absorbente de olores. Espolvorea un poco sobre alfombras, sofás o cualquier superficie afectada, déjalo actuar por algunas horas y luego aspíralo. Esto ayudará a neutralizar los malos olores.
- Vinagre blanco para limpiar superficies: el vinagre blanco es un poderoso desinfectante natural. Mezcla partes iguales de vinagre y agua en un atomizador y rocía las superficies afectadas. Deja actuar por unos minutos antes de secar con un paño limpio.
- Carbón activado y bolsitas de sílice: coloca recipientes con carbón activado o bolsitas de sílice en los rincones húmedos de la casa puede ayudar a absorber la humedad restante y prevenir la aparición de moho.
- Usa aceites esenciales: para darle un toque de frescura adicional a tu hogar, puedes mezclar aceites esenciales como lavanda o eucalipto con agua y rociarlos en las habitaciones. Además de eliminar olores, añadirán una fragancia agradable al ambiente.

¿Qué pasa cuando hay mucha humedad en la casa?
Cuando hay mucha humedad en la casa, pueden ocurrir diversos problemas que afectan tanto la salud como la estructura del hogar. La humedad excesiva favorece el crecimiento de moho, lo que puede causar alergias, problemas respiratorios y enfermedades en personas sensibles. Además un ambiente muy húmedo puede generar sensación de pesadez, incomodidad y dificultad para respirar.
En cuanto a los daños estructurales, la humedad puede provocar manchas, moho y desprendimiento de la pintura o el papel tapiz y casos extremos, puede debilitar la estructura de la casa. Asimismo, tiende a desarrollarse un olor a moho o encierro, especialmente en espacios con poca ventilación, como sótanos o armarios.