Los productos de origen natural suelen ser los más recomendados para mantener un dieta saludable, pues la gran cantidad de químicos y sustancias añadidas en los alimentos procesados han demostrado ser un factor de riesgo para la salud. Entre todas las opciones en el mercado, la miel natural es altamente recomendada por expertos.
Si bien, la miel es famosa por el enorme número de beneficios que implica su consumo, los cuales van desde proveer de energía al organismo, aliviar dolores en la garganta e inhibir el crecimiento de bacterias, su uso en la cocina y en remedios caseros no siempre arroja los mismos resultados, debido a que algunos artículos se promocionan como 100% naturales a pesar de contener sustancias ajenas a la composición natural de la miel.
Sigue leyendo:
Estos son los increíbles beneficios del licuado de naranja con espinaca
El remedio natural que te hará decirle adiós a las pastillas para el dolor de cabeza
¿Existe la miel adulterada?
Según información de Semarnat, la miel es un producto natural compuesto básicamente de agua y azúcares de fácil asimilación, cuya concentración puede variar. No obstante, muchas presentaciones en México añaden azúcares sintéticos, edulcorantes con saborizante y colorantes a la miel.
Estas alteraciones a la miel pueden afectar su sabor, consistencia y beneficios a la salud, afortunadamente, existe una manera fácil y rápida para detectar la pureza en la miel y solo se necesita de una objeto de uso común en el hogar.
¿Cómo saber si la miel que compré es natural?
La manera más certera de verificar la composición nutricional de un producto es por medio de su etiqueta, aunque en el caso de la miel existe un pequeño truco que puede ayudar a identificar su pureza. Para saber que tan pura es la miel solo se necesita de un cerillo o fósforo y seguir los siguientes pasos:
- Introducir la punta del cerillo en la miel
- Encender el cerillo con ayuda de la cajetilla
Si el cerillo enciende se trata de miel completamente natural, si este método no funciona, significa que la miel cuenta con bastante agua y azúcares añadidos.
Producción de miel nacional: ¿Qué estado en México produce más miel?
En México se produce bastante miel natural, producto que es bastante consumido en mercados internacionales, siendo Alemania una de las principales naciones que más compran miel mexicana. De acuerdo con Sader otros países como Bélgica, Reino Unido, Francia, España y Japón también consumen mucha miel originaria de México.
La península de Yucatán, que incluye los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, es la región que más miel produce en México. La combinación de estos estados, arroja la producción del 35% de la miel del país.