La hierbabuena es una planta que se usa principalmente como condimento para algunos platillos de sabor fuerte, ya que su agradable aroma los contrarresta, lo que la hace un elemento esencial para la cocina.
Además, de forma seca, se usa en la elaboración de tés mismos que se ocupan en terapias aromáticas y el alivio de algunas afecciones del sistema digestivo.
Sigue leyendo:
¿Cómo evitar que se muera mí palo de Brasil? Sencillo truco para cuidarlo
¿Cómo plantar albahaca en casa? Sencillo truco totalmente orgánico
¿Cómo cultivar hierbabuena en casa?
La hierbabuena al ser una planta que puede durar mucho tiempo, además su cultivo resulta sencillo, puesto que solo se necesita una rama para que crezcan algunas otras más.
Lo importante es considerar que este tipo de plantas se llega a dar mejor en temporadas de calor, por lo que las bajas temperaturas podrían inhibir su crecimiento.
Para poder cultivar hierbabuena en tu casa, lo que necesitas es una rama de un manojo fresco que hayas obtenido, le cual deberá estar verde casi en su totalidad.
A continuación, deberás colocar la rama seleccionada en un recipiente con agua, la cual es preferible que sea purificada. Un consejo adicional es agregar una cucharadita de azúcar al agua y un hielo, lo que puede favorecer su rápido crecimiento.
Después de algunos días, en lo que deberás haber cambiado el agua, al menos una o dos veces, notarás que tu rama de hierbabuena ha comenzado a germinar raíces, por lo cual deberás cambiarla a una maceta con tierra fértil.
Cuando lo hagas, cuida que las raíces de la hierbabuena queden bien colocadas y no sobresalgan de la tierra, además puede ayudarte de un palo de madera pequeño para que tu nueva planta se quede derecha, riega la tierra cada tercer o cuarto día.
dhfm