A la hora de cocinar, acondicionar y cortar alimentos, el tupper nos ha solucionado la vida para conservarlos durante más tiempo. Este objeto, que suele ser de plástico, recibe diferentes denominaciones. Pero el más popular deriva de la marca que los creó: Tupperware.
Con su inicio en la década de los años 40, esta empresa logró posicionar el recipiente hermético como una de las herramientas básicas de la cocina y la conservación de las comidas o alimentos naturales. Así fue que, con el correr de los años, el objeto ha recibido otras denominaciones producto de su adaptación al idioma español, entre las que destaca ‘táper’.
Pero también se le puede llamar lonchera, fiambrera, portaviandas o portacomidas. Cualquiera sea la palabra con la cual decidamos llamar al tupper, es necesario mencionar que no todos los alimentos pueden ser guardados en el recipiente. Algunos deben depositarse en otros contenedores, por razones de salud e higiene alimentaria.
Alimentos que no se deben guardar en un tupper de plástico
Si bien este material es el más popularizado para la fabricación de táperes, algunos alimentos pueden resultar perjudicados si se depositan en ellos. El motivo reside en los componentes químicos que se utilizan en su fabricación y en recomendaciones que responden a la seguridad alimentaria.
-
Comidas con mucho contenido de grasas o aceites
Si vas a guardar ensaladas con alto contenido de aceite de oliva (o cualquier óleo vegetal) o carnes cocinadas en su propia grasa, es mejor que descartes el recipiente de plástico y optes por uno de cristal. ¿El motivo? El primero puede absorber estas sustancias y luego te costará quitar las manchas y los olores.
-
Alimentos con altos grados de acidez
En el caso de que desees conservar ingredientes como cítricos, vinagretas, salsas ácidas o preparaciones con tomate, lo mejor es que elijas otro recipiente que no sea de plástico. Esto se debe a que estas comidas tienen sustancias químicas que interactúan con el táper, y se pueden sufrir una alteración del sabor y su textura.
-
Preparaciones muy calientes
Si has terminado de cocinar algún alimento y quieres depositarlo en algún recipiente, la elección debe ser el cristal, no el plástico. El tupper sometido al calor puede liberar sustancias químicas que se impregnan en las comidas y pueden contaminarlas.