La flor de Nochebuena es una de los adornos naturales más populares para festejar la Navidad. Estas plantas regularmente se colocan dentro de las casas como un arreglo para la temporada, sin embargo, pocos saben que puede llegar a resultar tóxicas para las mascotas, como perros y gatos. Para que no te abstengas de colocar estar hermosas flores en tu hogar o de provocarle algún daño a tu animal de compañía, hay unas recomendaciones que puedes seguir.
Se ha popularizado la creencia de que la Euphorbia pulcherrima, nombre científico de la planta, es peligrosa para los gatos y perros, pues se dice que puede llegar a ser mortal. Sin embargo, hay diferentes investigaciones, como la de la Universidad de Ohio, que han puntualizado que este flor también llegaría ser tóxica hasta para los humanos, pero se necesita consumir grandes cantidades para provocar un daño.
Sigue leyendo:
Flor de nochebuena: 5 consejos infalibles para cuidarla durante esta Navidad
Conoce la megatienda de productos para Navidad en CDMX, encontrarás artículos por menos de 100 pesos
¿Cómo evitar que mi perro o gato se intoxique con la flor de Nochebuena?
En el estudio de la universidad estadounidense se hizo una comparación para descartar que la flor de Nochebuena fuera altamente tóxica para los animales, pues se explicó que un niño de 22 kilogramos de peso tendría que comer más de 500 hojas de esta planta para llegar niveles graves de intoxicación, esto debido a que las flores tienen una saliva blanca de aspecto lechoso que poseen sustancias químicas similares a los del detergente.
El estudio destaca que la flor de Nochebuena no es mortal para los animales de compañía, sin embargo, sí da una recomendación para evitar cualquier riesgo de intoxicación: dejar fuera del alcance de los perros y gatos está planta para que no la ingieran. De esta forma, puedes tenerlas adentro de casa como adorno navideño, pero si lo prefieres, déjala afuera en tu balcón o en el jardín.
¿Cómo identificar que mi perro o gato está intoxicado con la flor de Nochebuena?
A pesar de que es muy poco probable que se presente una intoxicación, hay que estar pendientes a síntomas como babeo, vómito, diarrea o irritación de la piel, por mencionar algunos. Si detectas algunas de estas manifestaciones en tu mascota, los expertos recomiendan que acudas inmediatamente a un veterinario para que comience a suministrar el medicamento necesario, así como las sugerencias que debes seguir.
En tanto, la flor de Nochebuena no es la única planta que podría causarle algún daño a tu animal de compañía, pues hay otros adornos naturales que se usan en esta temporada navideña y que son más tóxicos para los perros y gatos:
- El lirio de la paz (lirio de paz o espatifilo).
- El alcatraz (cala, aro de Etiopía, lirio de agua, cartucho, flor de pato o flor del jarro).
- Amarilis (azucena o flor de emperatriz).
- Lirio de los valles (convallaria majalis o convalaria).
- Cólquico (mataperros, narciso de otoño, quitameriendas, azafrán bastardo o azafrán silvestre).
- Acebo.
- Muérdago (liga o visco).