La memoria comienza a fallar con el paso de los años y con ello el aprendizaje de nuevas destrezas se vuelve más complicado que en los primeros años de nuestra vida. Sin embargo, y lejos de ser milagroso, seguir una dieta rica en determinados alimentos puede contribuir muy positivamente en este proceso y aliviar el trabajo que desempeña nuestro cerebro.
Debes tener claro que ingerir una cantidad alta de estos alimentos que ayudan al desarrollo de la memoria y el aprendizaje no se traduce en una cura milagrosa o dará resultados mágicos, pero es cierto que una buena alimentación beneficiará nuestra salud y por lo tanto, nuestra actividad cerebral.
![](/u/fotografias/m/2022/2/23/f768x1-481516_481643_0.jpeg)
Veamos entonces 3 de estos alimentos que ayudarán a tu memoria y harán más fácil el aprendizaje. En primer lugar encontramos un alimento que se convirtió en toda una moda y hoy es un obligado de nuestra despensa: el aguacate. Esta fruta contiene un alto contenido en grasas buenas y beneficioso para la memoria al aportar vitamina B3, entre otros nutrientes.
![](/u/fotografias/m/2022/2/23/f768x1-481518_481645_15.jpg)
El segundo de estos alimentos para mejorar la memoria y el aprendizaje será muy fácil de añadir a tu dieta, hablamos de los arándanos. La fruta incluida en el grupo de los llamados frutos rojos tiene un gran poder antioxidante, contribuyen además a la comunicación celular y ayuda a retrasar enfermedades neurodegenerativas.
Finalmente y no por eso menos importante si quieres mejorar tu memoria y aprendizaje tienes que añadir a tu lista de alimentos el salmón o pescados grasos. Entre muchas de las propiedades que reúne este alimento destaca su alto contenido en omega-3 que supone un gran aliado para las células del cerebro. Este alimento también contribuye a procesar mejor la información por lo que su consumo es muy recomendable.