Navidad

David Bisbal recuerda su infancia con villancicos en el nuevo disco “Todo es posible en Navidad”

El material lleva por nombre “Todo es posible en Navidad”, está compuesta por diez temas que mezclan sonidos latinos como la rumba

David Bisbal recuerda su infancia con villancicos en el nuevo disco “Todo es posible en Navidad”
David Bisbal presenta el disco “Todo es posible en Navidad” Foto: Cortesía

“Los peces en el río” es un tema que no falta en los festivales escolares en esta época navideña, generación tras generación ha cantado este tema en varios países hispanos, incluso David Bisbal recuerda que era su tema favorito de la infancia, por eso cantarlo ahora de manera profesional lo llena de muchos recuerdos. 

“Quería dedicarle al David pequeñito, la canción que siempre ha cantado, pero también he querido homenajear a todos los niños de Latinoamérica con este disco, porque a mí me hacía mucha ilusión llevarle temas como ‘El burrito sabanero’ a mi propio país y por supuesto, dejárselo a mis hijos, porque obviamente son canciones que perduran”, dijo el cantante español.

El material lleva por nombre “Todo es posible en Navidad”, está compuesta por diez temas que mezclan sonidos latinos como la rumba, pero también otros más de folclor y hasta de mariachi. Fue producido por Cheche Alara y se grabó en el estudio con todos los músicos involucrados, más de 40. 

“Hace mucho tiempo que venía trabajando con Universal Music, su disquera, la posibilidad de hacer un disco de canciones de Navidad con un sonido más clásico para que perdure en el tiempo, y he disfrutado mucho el proceso de grabación, he estado en todas las sesiones de los instrumentos en Los Ángeles y hoy en día grabar un con los músicos presentes es un sueño”, detalló.

AGRADECE A MEXICANOS

Este álbum ya está en plataformas digitales, pero para David Bisbal es importante presentarlo en México, su segunda casa, porque es un país que ha sido fundamental para su carrera, no sólo por los fans que lo acompañan en cada concierto, sino porque es con mexicanos con quienes más ha compartido el escenario.

“He hecho más colaboraciones aquí, por encima de mi propio país, que podría hacerlo natural tener más colaboraciones en España, sin embargo aquí en México es donde más se compartido con cantantes como Juan Gabriel, José José, Alejandro Fernández, Cristian Nodal y muchos más del regional, pero también he estado con artistas pop como Carlos Rivera o Danna Paola”, contó. 

En ese sentido, recordó que uno de los mexicanos del que más ha aprendido es de Juan Gabriel, ya que participó con él en su disco de duetos:

“México siempre ha sido un país importantísimo para mí, el primer gran maestro que tuve probablemente en el regional mexicano fue el señor Alberto (Aguilera) Juan Gabriel, quien fue muy exigente conmigo. Recuerdo que me dijo ‘yo quiero que tú cantes canciones de mi pueblo, no quiero ponerte a cantar pop, porque tú eres un artista pop’”. 

 

A DETALLE

  • El cantante saltó a la fama después de participar en “Operación Triunfo” en España.
  • Mencionó que respeta su carrera y por eso evita excederse en esta época navideña.
  • Al colaborar con tantos artistas, siente que está presente en todos los géneros musicales.
  • Disfrutó cantar ‘The Christmas Song” acompañado de un mariachi sinfónico y en inglés.
  • 10 canciones tiene el disco.
  • 2001 debutó en la música.

 

MAAZ

 

Temas