Te dejarán reflexionando

Son muy atrevidas: 3 películas en Netflix que están de estreno y no puedes dejar pasar

Estas producciones alojadas en la plataforma de streaming te dejarán pensando en el compromiso, la protección de una madre para sus hijos y el amor

Son muy atrevidas: 3 películas en Netflix que están de estreno y no puedes dejar pasar
Los tres estrenos imperdibles en la plataforma de streaming. FOTO: Netflix

Con la llegada de un nuevo mes, junio, se agregan nuevos títulos a la plataforma de streaming, Netflix, que van desde series, miniseries y películas de romance, drama, ficción, terror y algunas basadas en hechos reales. Por esta razón, hemos hecho la selección de tres producciones nuevas en la plataforma de la “N” roja que ya puedes disfrutar acompañado de tus seres queridos o bien, solo; son sumamente intensas y te dejarán pensando.

Si buscas una película entretenida y llena de acción, hay varias opciones en Netflix que puedes visualizar este fin de semana, entre ellas "La Madre", película protagonizada por JLo que demuestra hasta dónde puede llegar una mamá con tal de proteger a sus hijos. Dicho audiovisual cuenta con una historia un poco similar la de otra de las cintas que se ha posicionado dentro de las tendencias de la plataforma de streaming, con la única diferencia de que esta es más gráfica que la de Jennifer López.

Qué ver en la plataforma de streaming

Así que si te gustan los filmes llenos de sangre y peleas cuerpo a cuerpo, lo mejor será que le des una oportunidad a "Día de la Madre", la cual, no tiene nada que ver con el 10 de mayo, aunque vaya que rinde tributo a todo lo que hacen las madres con tal de mantener a salvo a sus retoños.

En un inicio se muestra a la protagonista de la película disponible en Netflix dándole una paliza a una pandilla que estaba molestando a una muchacha, demostrando así sus habilidades para los combates físicos, algo que es herencia de su pasado bélico, ya que, previo a ser una civil fue una agente especial, quien debido al peligro que implicaba su carrera, decidió dar en adopción a su único hijo.

De qué trata "El año en el que empecé a masturbarme"

"El año en el que empecé a masturbarme" es una película que centra su argumento en la vida de una mujer de 39 años de edad, quien al vivir una crisis matrimonial decide hacerle caso a su marido y abandonar su trabajo, esto a pesar de que en este le ofrecieron un ascenso y un aumento de sueldo.

Pese a sus esfuerzos, la protagonista de este filme de Netflix ve con tristeza cómo su matrimonio sigue en declive, hasta que su propio esposo decide poner fin a su relación, algo que deja la mujer llena de vacíos en su vida, pues mientras observa cómo su familia se fractura, también se despide de su crecimiento profesional, situaciones que la hacen buscar ayuda en su mejor amiga, quien por influencia de su esposo termina negándose a darle posada, orillando a Hanna, personaje principal de la cinta de Netflix, a acercarse a una antigua amiga, quien la introducirá al mundo de la masturbación.

Con escenas cómicas, diálogos creativos y un argumento bastante original, este filme es una excelente opción si buscas salir de las clásicas tramas centradas en el amor romántico o la autosuperación por medio del apoyo familiar, ya que esta cinta que puedes ver en Netflix, deja en claro que la única persona que se necesita para ser feliz es uno mismo.

Esta nueva apuesta de Netflix cuenta con una amplia gama de las situaciones que pueden envolver a la masturbación, tales como el tabú de hablar de este tema en público o lo delicioso que puede volverse el hecho de tomar un break en el trabajo para darte un momento de placer que termine por desestresarte.

La cinta se encuentra disponible en Netflix. FOTO: Especial

“El ultimátum: amor queer”, ¿de qué trata?

Se trata de la serie “El ultimátum: amor queer”, la cual está logrando el mismo éxito entre los usuarios que una anteriormente lanzada con la misma temática pero con parejas heterosexuales titulada “The Ultimatum: Marry or Move On”, creada por Chris Coelen; en esta nueva edición se trata de cinco parejas formadas por mujeres y personas no binarias que buscan saber más sobre su capacidad de amor y convivencia para tener la certeza de si están con la persona correcta.

En esta nueva edición, Joanna Garcia Swisher fue la encargada de presentar el programa y las dinámicas a las que se tiene que enfrentar cada participante; con un total de 10 episodios, esta producción en serie ya se volvió en una de las favoritas de los usuarios, sobre todo aquellos que forman parte de la comunidad LGBT+ encontrando un espacio de representación en la industria del entretenimiento.

En los 10 episodios con una duración de 58 minutos cada uno aproximadamente, en “El ultimátum: amor queer”, exponen a cinco parejas de mujeres y personas no binarias quienes se encuentran en un momento crítico entre el amor, la costumbre, el interés, el miedo y el compromiso; algunas personas de estas parejas están dispuestas a casarse y dar el “siguiente paso”,mientras que otras tienen dudas de no tomar este compromiso por miedo -muchas veces- a dejar de sentirse libres, así que este programa y sus dinámicas les llevarán a darse cuenta de qué quieren.

 

Temas