La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, lanzó un llamado a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, para que no se meta en las elecciones federales y tampoco incurra en un amedrentamiento contra la Cámara alta.
Eso luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación indicó que el Senado está en desacato por la falta de nombramientos de tres comisionados del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Sigue leyendo:
Ve Piña incumplimiento del Senado para nombrar a comisionados del INAI
Asegura que el Senado no está en desacato
En conferencia de prensa, la presidenta del Senado aclaró que la Cámara alta no está en un desacato por la falta de nombramientos, pues se han desahogado los tramites correspondientes, pero la situación política en el Senado ha impedido hacer los nombramientos.
"En este momento la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación está, en momentos previos a una elección, asumiendo una posición de amedrentamiento al Senado de la República, y no me refiero a un grupo parlamentario, ni un órgano de gobierno, me refiero acciones de amedrentamiento político y faccioso en contra de 128 senadores que representan a todos los grupos parlamentarios. En este momento no es posible lograr la conclusión de los nombramientos, porque estamos en un momento donde políticamente y jurídicamente no se ha logrado que se requiere para las mayorías calificadas que puedan llevar un dictamen al pleno donde la idoneidad de estos personajes haya sido aprobada", aseguró.
Pide respeto a la autonomía del Poder Judicial
La senadora Rivera Rivera sostuvo que como Norma Piña en varias ocasiones ha demandado el respeto y la autonomía del Poder Judicial, ahora el Senado hace un llamado para que sea respetado también el derecho constitucional y la responsabilidad constitucional que tiene el poder legislativo en su autonomía.
"Hago un llamado a la mesura a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que en este momento previo al proceso electoral más grande de la historia de México, no intervenga con estas acciones que parecen más de amedrentamiento al Senado de la República. Hago un llamado también al respeto a las instituciones que somos parte del Estado mexicano y que requerimos en estos momentos la capacidad de tener unas elecciones pacíficas, una elecciones donde no haya intervención de ningún poder en la resoluciones que habrá de tomar el pueblo el 2 de junio", aseveró.
Reiteró que califica las acciones de la presidenta de la Suprema Corte como un amedrentamiento con más intereses político-electorales que con los fines institucionales que deberían de regir.
Aseguró que el Senado de la República, ha acatado en los términos en los términos jurídicos de sus facultades, los nombramientos de los comisionados del INAI, por lo que no están en desacato.