Durante su conferencia de prensa en Tamaulipas, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la presidencia por Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo, planteo un sistema de búsqueda para personas desaparecidas con base de datos de Fiscalías; asimismo dijo que es importante realizar propuestas sobre este tema.
“Sobre las madres buscadores [...] es mejor hacer propuestas que criticar y yo creo que hacía allá hay que avanzar, y por eso hay que seguir, hay que atender las causas, hay que disminuir el delito de desaparición y hay que atender a las víctimas. Esa es la manera que lo hicimos en la Ciudad de México sin este uso que algunos les quieren dar”, resaltó la doctora en Física.
Asimismo, la candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, se solidarizó con los familiares de las personas desaparecidas, y recordó que en los años ‘70 y ‘80 las desapariciones eran promovidas por el Estado, y hoy están vinculadas a la delincuencia.
![](/u/fotografias/m/2024/3/19/f768x400-910518_954421_0.jpg)
Claudia Sheinbaum resalta que las bases de datos son importantes
La militante de Morena, reconoció que es relevante las bases de datos, al momento de buscar a las personas desaparecidas, por lo que indicó que de ganar las elecciones el 2 de junio desarrollará una estrategia en este tema.
“Hay bases de datos que no se comparten nacionalmente, que están en los estados, en las propias Fiscalías. Hoy hay un sistema nacional de detenciones, que fue implementado con el presidente (Andrés Manuel López Obrador), pero tenemos que avanzar todavía”, resaltó Claudia Sheinbaum.
Asimismo, indicó que en el caso de los fallecimientos, no hay tampoco una base de datos conjunta de las Fiscalías, y que en algunas ocasiones terminan en una fosa común.