Todo apunta a que la próxima persona en obtener el Poder Ejecutivo de México será una mujer. Las aspirantes ya han sido definidas, por la derecha, con el Frente Amplio por México irá la senadora panista Xóchitl Gálvez, mientras que la izquierda será encabezada por Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.
Durante la tarde de ayer, el Movimiento de Regeneración Nacional dio a conocer las cifras que alcanzaron todos los participantes del proceso interno que culminó ayer. Si bien no hubo ningún tipo de duda con respecto a que el primer lugar de la contienda fue para la exmandataria capitalina y el segundo para Marcelo Ebrard, la falta de una suma de los datos de todas las encuestas provocó que hubiera dudas en torno a las siguientes posiciones.
¿En qué lugar quedaron las corchotatas?
Si bien el estudio de opinión que se toma como válido en este ejercicio es la llevada a cabo por el Comité Nacional de Encuestas y los demás son solamente datos para certificar que la tendencia es correcta, hacer una sumatoria de los resultados de todos estos estudios y después sacar su promedio permite saber qué posición obtuvo cada uno de los aspirantes.
Primer lugar: Claudia Sheinbaum
![](/u/fotografias/m/2023/9/6/f768x1-797643_797770_5050.jpeg)
Tal y como lo indicaron las encuestas previas al proceso, la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tuvo la mayoría de las simpatías de las personas. El promedio de las encuestas le dio una ventaja de 39.3 puntos porcentuales, más de 10 puntos sobre su rival más próximo, Marcelo Ebrard. La exlíder de la capital tiene previsto hoy una reunión con los participantes en el proceso interno. Pese a haber desconocido la forma en la que se llevó a cabo éste, el exsecretario de Relaciones Exteriores ha sido invitado.
Segundo lugar: Marcelo Ebrard
![](/u/fotografias/m/2023/7/31/f768x1-775436_775563_5050.jpg)
El resultado final para el exsecretario de Relaciones Exteriores es de 25.8 por ciento. Esto dejaría al exfuncionario en segundo lugar de la contienda. Pese a que mostró inconformidades respecto a la forma en la que se llevó a cabo la recopilación de las papeletas, así como la anulación de varias de estas, el partido dijo tener las puertas abiertas para él en la siguiente etapa rumbo a 2024.
Tercer lugar: Adán Augusto López
![](/u/fotografias/m/2023/8/24/f768x1-789434_789561_5050.jpeg)
El exsecretario de Gobernación tuvo una reñida lucha por el tercer lugar. Si bien al momento de arrancas las primeras encuestas sobre el proceso se encontraba en último lugar, al final terminó en el podio de la Cuarta Transformación con un promedio de 11.18 por ciento.
Cuarto lugar: Gerardo Fernández Noroña
![](/u/fotografias/m/2023/8/27/f768x1-791275_791402_5050.jpg)
Dependiendo la casa encuestadora, el exdiputado del Partido del Trabajo se quedó con el tercer o el cuatro lugar; sin embargo, si se hace el promedio de todos estos datos, al final cosechó 10.62 por ciento, lo cual dio una sólida cuarta posición.
Quinto lugar: Manuel Velasco
![](/u/fotografias/m/2023/8/7/f768x1-779692_779819_5050.jpg)
El exsenador y también exdiputado del Partido Verde Ecologista de México se quedó con una quinta posición con el promedio de 7.16 por ciento. Indicó que no hay negociación dentro de la alianza para obtener candidaturas o cargos públicos, pero que se puso a disposición de la exmandataria capitalina para seguir abonando a la Cuarta Transformación.
Sexto lugar: Ricardo Monreal
![](/u/fotografias/m/2023/9/6/f768x1-797981_798108_5050.jpg)
El expresidente de la Junta de Coordinación Política del Senado quedó en la última posición si se toma en cuenta el balance su total fue de 5.86 por ciento. Pese a que durante sus recorridos aseguró que siempre nadó a contracorriente, reconoció los resultados y dijo que atenderá el llamado de continuar con la 4T.
Comité de Encuestas de Morena
- Marcelo Ebrard: 25.6 por ciento
- Adán Augusto López: 10 por ciento.
- Ricardo Monreal: 6.5 por ciento.
- Gerardo Fernández Noroña 12.2 por ciento.
- Claudia Sheinbaum: 39.4 por ciento.
- Manuel Velasco: 6.3 por ciento.
Segunda encuesta propuesta por Marcelo Ebrard
- Marcelo Ebrard: 25.9 por ciento
- Adán Augusto López: 11.7 por ciento.
- Ricardo Monreal: 5.8 por ciento.
- Gerardo Fernández Noroña 10 por ciento.
- Claudia Sheinbaum: 39.3 por ciento.
- Manuel Velasco: 7.3 por ciento.
Tercera encuesta por De las Heras Demotecnia
- Marcelo Ebrard: 26.4 por ciento
- Adán Augusto López: 10.9 por ciento.
- Ricardo Monreal: 5.4 por ciento.
- Gerardo Fernández Noroña 9.3 por ciento.
- Claudia Sheinbaum: 41.1 por ciento.
- Manuel Velasco: 6.9 por ciento.
Cuarta encuesta por Buendía y Márquez
- Marcelo Ebrard: 26.1 por ciento
- Adán Augusto López: 11.1 por ciento.
- Ricardo Monreal: 5.9 por ciento.
- Gerardo Fernández Noroña 11.7 por ciento.
- Claudia Sheinbaum: 36.6 por ciento.
- Manuel Velasco: 8.6 por ciento.
Quinta encuesta Helida Soria
- Marcelo Ebrard: 25 por ciento
- Adán Augusto López: 12.2 por ciento.
- Ricardo Monreal: 5.7 por ciento.
- Gerardo Fernández Noroña 9.9 por ciento.
- Claudia Sheinbaum: 40.5 por ciento.
- Manuel Velasco: 6.7 por ciento.