Ruta 2021

Mónica Magaña propone crear la Procuraduría de los Derechos de las Personas Adultas Mayores

La candidata a diputada local en Jalisco señaló que los adultos mayores merecen tener una vida digna y saludable

Mónica Magaña propone crear la Procuraduría de los Derechos de las Personas Adultas Mayores
Mónica Magaña propone crear la Procuraduría para adultos mayores Foto: Twitter @MonicaMgn Foto: Twitter @MonicaMgn

Los adultos mayores merecen tener una vida digna y saludable, sus problemas deben visibilizarse y con políticas públicas garantizarles una vida tranquila en la vejez, indicó Mónica Magaña, abanderada de Movimiento Ciudadano.

La candidata a diputada local por el Distrito 10 en Jalisco insistió en que debe legislarse a favor de las personas de la tercera edad.

Cabe mencionar que en Jalisco la población que tiene más de 64 años sigue creciendo. Actualmente habitan en la entidad 930 mil 367 personas que están por alcanzar los 70 años.

Luego de ser productivos económicamente, tienen el derecho a vivir de una forma digna y saludable. Sin embargo, más del 5%, mayores de 64 años quieren seguir laborando para aportar al sostenimiento económico de sus hogares.

“Urge terminar con la discriminación laboral porque siguen siendo muy productivos, yo lo veo con mis abuelos, y no puede ser que no haya espacios laborales para tantas personas que todavía tienen mucho por dar”, subrayó Mónica Magaña.

Debe crearse mediante la legislación que las empresas que contraten a personas mayores de 45 años y, por hacerlo, se harán acreedoras a distintos incentivos.

La candidata estuvo acompañada de sus abuelos, al momento de presentar sus propuestas para la población adulta mayor. 

“Es importante reforzar los programas sociales existentes y garantizarlos con una procuraduría especializada”, dijo al proponer la creación de la Procuraduría de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.

La aspirante a ocupar una curul en el Congreso local explicó que es sensible a las necesidades que padece esta población, por lo que está convencida en apoyar reformas legislativas de justicia geriátrica.

“Hay personas que pierden la vida esperando que se solucione alguna situación legal que tienen, y eso no es justo. Debemos impulsar los trámites de Gobierno y procedimientos legales, que tengan agilidad y rapidez. Con el corazón lo digo: tienen una aliada ¡no les voy a fallar!”, expresó.

EAA

Temas