JUSTICIA

Jubileo Criminológico y de la Ciencias Penales

Este año 2025 es el año del Jubileo Criminológico y de la Ciencias Penales, lo anterior en virtud de celebrarse diversos aniversarios significativos de diferentes instituciones

Jubileo Criminológico y de la Ciencias Penales
Imagen referencial de criminología y ciencias penales Foto: Especial

Recientemente el doctor Luis Rodríguez Manzanera, manifestó en su tradicional Hoja Criminológica que tiene casi 50 años de ser publicada y que coordina la Maestra Norma Nájera, que este 2025 es el año del Jubileo Criminológico y de la Ciencias Penales, lo anterior en virtud de celebrarse diversos aniversarios significativos de diferentes instituciones que trabajan en torno a estas materias.

En relación a ello compartí un trabajo sobre el 85° aniversario de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, señalando origen, objeto, logros, integrantes y compromisos, por ello ahora la propuesta es hacer lo propio con instituciones hermanas en diferentes momentos, dado que ellas también están celebrando sus respectivos aniversarios emblemáticos, no obstante que existen otras que de igual manera han realizado un trabajo muy importante destacando entre ellas, al Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), al  Centro de Estudios de Política Criminal y Ciencias Penales (CEPOLCRIM), al Consejo Nacional de la Abogacía “Ignacio L. Vallarta” (CONABOGACÍA), la Asociación Nacional de Doctores en Derecho (ANDD) y el Colegio de Abogados y Penitenciaristas del Valle de México (CAPVAM).

Imagen referencial sobre la justicia en México. Créditos: Archivo.

Así se presentan los siguientes casos emblemáticos: 

  • 50 años   SOMECRIM Sociedad Mexicana de Criminología
  • 50 años   ILANUD instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente
  • 50 años    AMECRIM Academia Mexicana de Criminalística
  • 35 años    IMPIP-CEJU  Instituto Mexicano de Prevención del Delito e Investigación Penitenciaria / Centro Jurídico Universitario
  • 30 años    UAT Universidad Autónoma de Tamaulipas
  • 25 años    SOMEVICT Sociedad Mexicana de Victimología
  • 25 años    Universidad Mundial
  • 25 años    ANFEAMI Asociación Nacional de Funcionarios y Exfuncionarios para la Atención de Menores Infractores
  • 20 años    UNIVERSIDAD DE IXTLAHUACA
  • 20 años    UNIVERSIDAD HUMANI MUNDIAL
  • 15 años    IUDY Instituto Universitario de Yucatán
  • 15 años    CIECRIM Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica 
  • 15 años    UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SEGURIDAD

Jubileo en términos generales se refiere a un aniversario de un acontecimiento notable, sin dejar de hacer ver que esta palabra viene del hebreo yobel que significa júbilo, a través del latín iubilaeus que significa fiesta pública solemne que celebraban los israelitas cada 50 años y que por ello en esta ocasión se enlistan las primeras 3 instituciones que cumplen esta cantidad de años.

Con esta recopilación se reconoce esta labor a la par que se intenta motivar a las nuevas generaciones a participar en actividades académicas en torno a la Criminología y a las Ciencias Penales con el fin ya sea de asociarse o colegiarse en beneficio de nuestra sociedad.

Sigue leyendo:

Nuevo proceso familiar prevé junta anticipada y Justicia Restaurativa

Sin límite la negociación en los convenios de mediación al amparo del CNPCyF

 

Temas