La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ofrece 84 licenciaturas para un total de más de 55 mil estudiantes y el 6 de febrero lanzó la primera convocatoria para el examen de ingreso en este 2025, en la que podrás participar para alcanzar un lugar en la carrera de Ingeniería Metalúrgica.
Apenas esta semana el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que habrá cambios importantes en el examen de selección de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), que incluyen un pase reglamentado para algunos estudiantes del Colegio de Bachilleres en la UAM.
![](/u/fotografias/m/2025/2/7/f768x1-1082619_1082746_5050.jpg)
En la UAM la carrera de Ingeniería Metalúrgica se puede estudiar en la unidad de Azcapotzalco y tiene una duración de 12 trimestres. Esta carrera es una buena opción si posees los siguientes intereses:
- Interés por la Metalurgia y aplicación de los materiales metálicos
- Dominio del conocimiento básico preuniversitario en computación, física, matemáticas y química
- Autodisciplina para el cumplimiento de objetivos
- Disposición para comprender y aplicar el método científico
- Conciencia e interés por la preservación del ecosistema
- Aptitud para trabajar en grupos interdisciplinarios
- Visión e iniciativa innovadora
- Conocimientos básicos de inglés, francés o alemán
Recuerda que a diferencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la UAM no pide un número de aciertos para entrar, pues admite a sus nuevos perfiles a través de un 70% de aciertos en el examen de admisión en conjunto con un 30% del promedio de bachillerato.
En el caso de los egresados de esta carrera, algunos pueden llegar obtener un sueldo superior a los 30 mil mensuales, pues su campo laboral es amplio. Y de acuerdo con el portal de Data México del gobierno federal, los mejores salarios promedio para un ingeniero en Metalúrgica fueron en:
- Puebla $ 34, 600
- Veracruz $30, 100
- Aguascalientes $30, 000
- Tabasco $11, 380
- CDMX $11, 000
- Coahuila $8, 210
La fuerza laboral de Ingenieros en Minas, Metalurgia y Petróleo durante el tercer trimestre de 2024 fue 8.53k personas, cuyo salario promedió los $17.2k MX trabajando alrededor de 54.1 horas a la semana. La edad promedio de Ingenieros en Minas, Metalurgia y Petróleo fue de 39.2 años. La fuerza laboral se distribuyó en 90.2% hombres con un salario promedio de $17.5k MX y, 9.84% mujeres con salario promedio de $14.1k MX.
Sigue leyendo
Pensión Bienestar: ¿Ya hay fecha para el segundo pago del 2025 para adultos mayores?
Confirman tercer cierre masivo de bancos para el 2025, esta es la fecha y el motivo