El Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) registró en diciembre una contracción de 1.4 por ciento mensual con cifras desestacionalizadas, la mayor para un mismo mes desde noviembre de 2023, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De hecho, con estos datos se profundizando las señales de desaceleración en los principales sectores industriales, consideró Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico y Bursátil de Grupo Financiero Monex.
Así, el principal deterioro continuó en el sector de construcción, al contraerse 2.1 por ciento mensual, permaneciendo en contracción por tercer mes consecutivo; y a tasa anual 7.1 por ciento.
A decir de Estudios Económicos Coppel, la construcción mostró una mayor debilidad en el último bimestre, reflejando la desaceleración del gasto público y anticipó que esta tendencia se modere, aunque no se revierta, durante el primer semestre de 2025.
En el caso del sector de minería en diciembre registró una tasa negativa de 1.0 por ciento y de todo 2024 de 6.2 por ciento.
Por su parte, las manufacturas retornaron al terreno negativo con un descenso de 1.2 por ciento mensual, luego de presentar un ligero avance en el mes noviembre, mientras que a tasa anual la baja fue 0.3 por ciento.
Además, la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y gas natural por ductos al consumidor final disminuyó 1.9 por ciento mensual, aunque de manera anual logró una tasa positiva de 1.8 por ciento respecto al 2023.
PAL