Una herramienta, dice Otto Martín Moreno (Ciudad de México, 2000), es más que un objeto utilitario, es “una hoja en blanco”. El artista plástico todavía recuerda cuando acompañaba a su padre al trabajo: “Mi papá se dedicó a la construcción y siempre fue algo muy interesante ir a las obras, a los edificios, ver a los artesanos, a los albañiles, a los herreros, crear objetos, crear edificios, crear espacios para que la gente viva ahí”, cuenta.
El sentido de los objetos y los mecanismos que se mueven en torno a la creación siempre han inquietado a Martín Moreno. De ese interés surge El mundo se construye, proyecto desarrollado por el artista desde la residencia de Proyecto H para Salón ACME 2025, en el que incluye una serie de herramientas alteradas hasta nivel escultórico.
“Pongo en duda o en tela de juicio cómo existen las cosas a nuestro alrededor, ¿qué son los objetos que existen en este mundo en el que vivimos?, y ¿cómo lo crean o lo destruyen? La obra para mí se vuelve importante cuando muestro este objeto cotidiano que es el martillo, deformado”, explica.
![](/u/fotografias/m/2025/2/10/f768x1-1083931_1084058_5050.jpg)
Interesado en expandir los límites tradicionales de la escultura, e inspirado por la arquitectura contemporánea y el uso de materiales industriales, Martín Moreno se obsesionó, en su última residencia, con materializar el movimiento de una herramientas básica y antigua como el martillo. “Quitándoles el mango original traté de materializar el movimiento y cuando pasó eso la herramienta se volvió inútil”. A partir de entonces, la reflexión del artista se activó.
Trabajando con madera, Otto diseñó modelos alterados del mango de la herramienta hasta convertirla en un nuevo objeto y lo mismo hizo con la cabeza del utensilio, ya sea cortándola, apilándola y soldándola. “De forma totalmente manual corto la madera, la pulo y le doy el macizo del martillo para hacer un nuevo martillo, un nuevo objeto”.
El proceso y la obra terminada llevan a una reflexión mayor: “¿Para qué sirven los objetos?, al final del día son las herramientas que construyen nuestro mundo de la forma más básica. Un martillo, al igual que una pala, que un palo, que una piedra en su momento, o el fuego, han creado lo que vemos hoy, es una cadena de efectos en donde el hombre ha evolucionado hasta llegar a donde está. Pero ¿por qué vamos hacia allá?, ¿por qué seguimos creciendo? No lo sé, pero se vuelve interesante caer en esta rotunda pregunta de cuál es el sentido de las cosas”.
Por Luis Carlos Sánchez
EEZ