Inflación

Inflación llegó al objetivo

Está en el rango de la meta del Banco de México de 3%, +/- un punto porcentual

Inflación llegó al objetivo
Foto: Fotos: Especial

La inflación general anual de enero fue de 3.59 por ciento, ubicándose por primera vez dentro del rango del objetivo del Banco de México (Banxico) en cuatro años, y reforzando su confianza para continuar con su ciclo de recortes a la tasa de interés referencial, a pesar de mantener el balance de riesgos al alza.

Pamela Díaz Loubet, economista para México de BNP Paribas, refirió que con el recorte de 50 puntos base a la tasa de interés referencial, Banxico está dando por cerrada una etapa del proceso desinflacionario en México, para dar entrada a otra que tiene un objetivo diferente.

Durante los dos últimos años, básicamente Banxico estuvo luchando porque disminuyeran muchos riesgos inflacionarios, con los elementos relacionados con su persistencia y con cambios estructurales en la demanda, lo que ocasionaba que la posición monetaria fuera cauta.

Ahora, la inflación entró a una nueva etapa en donde Banxico buscará que esta converja a su objetivo, acompañada de un nuevo ritmo de ajuste monetario, en un contexto en donde si bien, el balance de riesgos continúa sesgado al alza, su naturaleza es diferente, explicó en entrevista con El Heraldo de México.

De ahí que, dijo, hay que reconocer que es un entorno diferente de la inflación, con riesgos no comparables a los de hace dos y tres años.

Alejandro Saldaña Brito, economista en jefe de Bx+, refirió que la “cuesta de enero” fue menos difícil, ya que el crecimiento mensual fue el menor para un mismo mes desde 2019, ante la caída en frutas y verduras, en el índice no subyacente.

Además, comentó, cada enero tienden a actualizarse los precios de diversos bienes, servicios y tarifas gubernamentales. Además, energéticos (gasolinas) y mercancías (cigarrillos) son afectados por el aumento en el IEPS, mientras que, a la baja, resaltaron servicios relacionados al turismo, tras el periodo vacacional.

Para Estudios Económicos de Grupo Coppel, la inflación general está bajo control, aunque en adelante no se verán descensos importantes, por el contrario, se estaría subiendo hacia 4 por ciento desde el segundo trimestre del año.

Por Verónica Reynold

veronica.reynold@elheraldodemexico.com

EEZ

Temas