Sin informe de actividades formal por primera vez en su sexenio, el presidente López Obrador cumple cinco años de gobierno y lo festejará en Tulum, Quintana Roo, con la inauguración del Aeropuerto Internacional "Felipe Carrillo Puerto” que será controlado por la empresa Olmeca Maya Mexica (GAFSACOMM) de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“Prepárense, pues es una sorpresa. Es un aeropuerto bellísimo, lo recomiendo muy ampliamente”
A la inauguración, programada a las 11:00 am, tiempo del centro del país, acudirán los gobernadores de los partidos de la 4T, funcionarios y embajadores, entre ellos el representante de Estados Unidos en México, Ken Salazar y el embajador de Cuba en México, Marcos Rodriguez Costa.
Sigue leyendo:
Tren Maya: fechas claves para su inauguración y entrada en operaciones
¿Cuánto costarán los vuelos desde el Aeropuerto de Tulum?
De acuerdo la página de GAFSACOMM, el Aeropuerto Internacional de Tulum comenzó a construirse en junio de 2022, sobre un predio de mil 200 hectáreas de terreno, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto y tendrá la capacidad para atender a 5.5 millones de pasajeros anuales.
Cuenta con una pista de aterrizaje de 3 mil 700 metros de longitud hecha con concreto hidráulico, la cual es la más grande de la Península de Yucatán.
FOTO: Archivo
Apunta que con ello pasará a ser el aeropuerto más grande de la Península de Yucatán, y contará con una base aérea militar polivalente que fortalecerá la seguridad del espacio aéreo nacional.
Con el de Tulum, la Sedena controlará en total 13, pues también se cuenta el de Chetumal, Quintana Roo; Campeche, Campeche; Palenque, Chiapas; Cd. Ixtepec, Oaxaca; Huejotzingo, Puebla; Uruapan, Michoacán; Tamuin, SLP; Ciudad Victoria, Tamaulipas; Nuevo Laredo, Tamaulipas; Nogales, Sonora; Puerto Escondido, Oaxaca y el AIFA en el Estado de México.
Con la inauguración en Tulum, el presidente López Obrador festeja cinco años de gobierno. Hasta hoy, no está programado en la agenda oficial de Presidencia que López Obrador rinda un informe por el aniversario de su gobierno.
Será un mes de inauguraciones
En la última recta de su gobierno, López Obrador también se perfila a la entrega de proyectos y obras de infraestructura construidas durante su sexenio. Este mes, tan sólo prevé inaugurar también los primeros tramos del Tren Maya que van de Campeche a Cancún.
El lunes 18 entrega la presa Santa María en El Rosario, Sinaloa; el viernes 22 el Tren del Istmo de Salina Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos, Veracruz; el martes 26 prevé dar el banderazo al primer vuelo de Mexicana de Aviación; el viernes 29 la megafarmacia en Huehuetoca, Estado de México y el domingo 31 la segunda etapa del Tren Maya, de Cancún, Quintana Roo a Palenque, Chiapas.
FOTO: Archivo
Aeropuerto de Tulum podrá recibir a 5 millones pasajeros
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles" de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Gustavo Ricardo Vallejo Suárez informó que, desde este 1 de diciembre entra en operaciones el Aeropuerto Internacional de Tulum. En la conferencia de prensa internacional, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez destacó que la prospectiva de crecimiento y atención de pasajeros en el aeropuerto de Tulum es de 5 millones en los próximos años.
“El aeropuerto se construyó para una capacidad operacional en ese momento de 5.5 millones de pasajeros. Este año se contempla un flujo de pasajeros de alrededor 700 mil personas e irá incrementándose y en 10 años será necesaria aumentar la infraestructura. Hay un plan maestro desarrollo que contempla este crecimiento hasta llegar hasta más de 20 millones de pasajeros”
Gustavo Ricardo Vallejo Suárez destacó que el Aeropuerto Internacional de Tulum arranca con cinco vuelos diarios 3 de VivaAerobús y 2 de Aeroméxico, anunció que el 28 de marzo de 2024 ya contarán con vuelos internacionales.
“La empresa, aerolínea mexicana se está contemplando para el iniciar la operación el 26 de diciembre, adicionalmente por lo que se refiere a operaciones internacionales el día 28 de marzo la Agencia Federal Aviación Civil ya les autorizó en aerolíneas como United Airlines, Delta Airlines, Spirit. También vuelos desde y hacia el Aeropuerto de Tulum que vienen desde lugares como Atlanta, Los Ángeles, Chicago, Denver, Miami, Houston, Dallas, etcétera”, señaló.
Con información de Iván Evair Saldaña y Paris Alejandro Salazar
GKA