El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y Banco Santander México firmaron un convenio de colaboración para impulsar el financiamiento a las empresas agropecuarias y agroindustriales del país.
Juan Cortina Gallardo, presidente del CNA, ha dicho que no se buscan privilegios, sino que los apoyos sean para todos, incluyendo a los agricultores medianos y grandes, es decir, que el piso sea parejo, como sucede en todos los países del mundo.
En este contexto, el convenio entre el CNA y Santander tiene el objetivo de incrementar el acceso a financiamiento a través de los servicios del banco, tales como el crédito para la exportación de productos agropecuarios; para la compra de maquinaria y equipo agrícola; así como préstamos de capital de trabajo y para proyectos de inversión.
El convenio también incluye programas de capacitación y asistencia técnica para ayudar a las empresas del sector agroalimentario a mejorar su gestión financiera y su competitividad.
Antonio Basagoiti, director ejecutivo de Empresas e Instituciones del Banco Santander, comentó que este tipo de acuerdos permiten apoyar con financiamiento a productores y empresarios del sector agroalimentario, mejorando así su competitividad y crecimiento.
El sector representa 8.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y emplea a más de 14 millones de personas, sin embargo, el sector enfrenta una serie de desafíos, como la falta de acceso a financiamiento, la baja productividad y el cambio climático.
Por Verónica Reynold
EEZ