Si sueñas con adquirir tu casa y estás a punto de solicitar un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), es posible que desees también amueblar tu nuevo hogar o incluso realizar mejoras o reparaciones.
Como sabemos que esto es un proceso costoso, sobre todo después de haber gastado en la compra del inmueble en el que vivirás, debes conocer que el Infonavit te puede prestar casi 70 mil pesos adicionales a tu crédito de vivienda, para que materialices todos tus sueños.
Este dinero lo puedes obtener a través del programa Equipa tu Casa diseñado por el Infonavit como un complemento para los créditos hipotecarios. Su objetivo principal es proporcionar financiamiento adicional para realizar mejoras, reparaciones, acondicionamiento o equipamiento en la vivienda adquirida a través de un crédito Infonavit.
En otras palabras, además del monto del crédito hipotecario para comprar una vivienda, Equipa tu Casa ofrece la posibilidad de obtener un monto adicional para cubrir gastos en mejoras, reparaciones, acondicionamiento, entre otras cosas.
¿Cómo funciona el programa Equipa tu Casa?

Al momento de solicitar un crédito hipotecario Infonavit, se puede solicitar también el complemento Equipa tu Casa. El monto adicional aprobado se sumará al crédito principal y se pagará de forma conjunta, de acuerdo con las condiciones financieras establecidas.
Para acceder a este complemento adicional, debes elegir un monto menor al crédito máximo que te otorgue el Infonavit para comprar tu casa. El monto del programa Equipa tu Casa va de:
- Mínimo $10,318.56 pesos.
- Máximo $68,789.12 pesos.
¿Cómo se puede usar el dinero de Equipa tu Casa?

El crédito Equipa tu Casa del Infonavit se puede utilizar para cubrir una variedad de gastos relacionados con la mejora, reparación, acondicionamiento o equipamiento de tu vivienda. Aquí te presento algunos ejemplos de cómo puedes usar este crédito:
- Mejoras: Ampliaciones, remodelaciones, reparaciones de elementos dañados, etc.
- Reparaciones: Arreglo de techos, pisos, muros, instalaciones (eléctrica, fontanería, etc.).
- Acondicionamiento: Instalación de aire acondicionado, ventiladores, lámparas, etc.
- Equipamiento: Compra de electrodomésticos, muebles, herramientas, etc.
¿Cómo se solicita ese crédito?

El crédito Equipa tu Casa se solicita al momento de iniciar el trámite de tu crédito hipotecario Infonavit. No es un trámite separado, sino un complemento que se agrega a tu crédito principal.
- Precalificación.
- Solicitud del crédito hipotecario.
- Al momento de solicitar el crédito, asegúrate de seleccionar la opción para incluir Equipa tu Casa.
- Entrega de documentos.
- Avalúo y dictamen técnico.
- Formalización del crédito.
- Entrega de tarjetas.
Es importante recordar que el monto de crédito para Equipa tu Casa dependerá de tu capacidad de pago y del valor de la vivienda.
¿Cuáles son los beneficios de este programa?

- Mayor flexibilidad: Permite adaptar la vivienda a las necesidades y gustos personales.
- Ahorro: Evita tener que recurrir a financiamientos adicionales con tasas de interés más altas.
- Comodidad: Facilita la adquisición de todo lo necesario para habitar la vivienda en un solo trámite.
El crédito Equipa tu Casa solo se puede utilizar para mejoras, reparaciones, acondicionamiento o equipamiento de la vivienda. No se puede utilizar para otros fines, como pagar deudas o comprar otros bienes. Si desees información adicional, accede al sitio del Infonavit.
Sigue leyendo:
IMSS e ISSSTE: 2025: ¿qué pensionados cerrarán febrero con un depósito en sus cuentas?
Pensión del Bienestar: ¿Quiénes podrán inscribirse este miércoles 19 de febrero?