Si te gustaría obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) con tasas de interés bajas en el mercado y con facilidades de pago, aquí conocerás los requisitos, así como lo que debes hacer para poder sacar una cita y ser atendido personalmente para resolver cualquier duda al respecto.
Es importante mencionar que el crédito Fonacot es una prestación de Ley, la cual entró en marcha con la reforma laboral de diciembre de 2012 y brinda diferentes beneficios que quizá no encuentres en otras entidades financieras, pues para esta institución no es de lucro y tiene como misión principal apoyar a los trabajadores.
Con la tarjeta de crédito Fonacot, los trabajadores no sólo tendrán la posibilidad de mejorar su calidad de vida, sino también la de sus familias, ya que pueden adquirir material de construcción, muebles para el hogar, otros bienes e incluso les será posible pagar otro tipo de deudas, ya que pueden solicitar créditos en efectivo.
Por si fuera poco se puede tener acceso a un seguro de crédito, con el que se tiene cubierto un periodo de hasta 6 meses en caso de que una persona haya perdido su fuente de empleo, así como por temas de incapacidad o invalidez total.
![](/u/fotografias/m/2022/10/10/f768x1-593875_594002_5050.jpg)
¿Cómo sacar una cita en Fonacot?
Para sacar una cita con el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores debes hacer lo siguiente:
- Ingresa al sitio https://portalcitas.fonacot.gob.mx/modulosEspeciales_FONACOT/programacionCita.php
- Debes ser cliente Fonacot o contar con un folio de prerregistro.
- No debes tener programada ninguna cita en estado “cita vigente” o con un fecha que aún no haya pasado.
- Tu fecha de nacimiento debe coincidir con la registrada en Fonacot o en el trámite de prerregistro.
- Debes ingresar diferentes datos como "Operación a realizar", "fecha de nacimiento", "tipo de trámite", "teléfono de contacto" y "correo electrónico".
Requisitos para solicitar un crédito de Fonacot:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte)
- Comprobante de domicilio de no más de tres meses.
- Los últimos cuatro recibos de nómina.
- Último estado de cuenta bancario a nombre del solicitante.
- Centro de Trabajo afiliado a Fonacot.
- Ser mayor de 18 años de edad.
- Antigüedad mínima de 6 meses en tu trabajo actual (para eventuales en dos o más centros de trabajo con un máximo de 5 días hábiles de baja entre cada uno).
- Número de celular.
- 2 referencias personales con número telefónico.
- Correo electrónico.
- Recibir ingresos a partir de un salario mínimo en la zona central en adelante.
Sigue leyendo:
Así se vivió el fuerte TEMBLOR en Michoacán y Colima HOY por la madrugada | VIDEOS
Temblor HOY: se registra sismo de 6.1 en Michoacán