Un grupo de científicos descubrieron que en el núcleo de la Tierra sucede un proceso que ha generado que haya un inesperado cambio en su forma, ya que siempre se ha creído que el centro del planeta tiene una formación sólida; sin embargo, no es así del todo.
Un estudio de la Universidad de Sur de California a cargo de John Vidale, dio a conocer la fuerte hipótesis en el cambio de la estructura del núcleo de la Tierra toda vez que fue detectada cuando en realidad los científicos indagaban sobre la reciente desaceleración de la rotación del núcleo interno del planeta.
“Pero cuando analicé sismogramas que abarcan varias décadas, un conjunto de ondas sísmicas se destacó extrañamente”, indicó Vidale al acotar que no trataban de definir la naturaleza física del núcleo interno de la Tierra, pero como sucede en los descubrimientos científicos, sucedió de manera fortuita.
“Finalmente, vi evidencia en estos datos de que el núcleo interno no es completamente sólido después de todo”: John Vidale.
![nucleo iterno de la tierra](/u/fotografias/m/2025/2/13/f768x1-1085322_1085449_5050.jpg)
El núcleo de la Tierra y su nueva forma
El núcleo interno de la Tierra alcanza una temperatura de 6,000 grados Celsius tan caliente como la superficie del Sol, pero debido a las grandes condiciones de presión se convierte en una enorme esfera de hierro y níquel con una forma sólida, el cual es cubierto por una fina corteza de roca ligera y sólida y por el manto terrestre de roca pesada y viscosa, de unos 3,000 kilómetros de espesor.
El equipo de John Vidale utilizó datos de formas de ondas sísmicas de 121 terremotos ocurridos en 42 lugares cerca de las Islas Sandwich del Sur en la Antártida que sucedieron entre 1991 y 2024, de acuerdo con el estudio publicado en la revista científica Nature.
Los científicos descubrieron en las ondas sísmicas atípicas identificaron una actividad extraña que dio pie a indicar que hay un cambio en la forma del núcleo de la Tierra, por lo que la capa cercana a la superficie del núcleo interno de la Tierra parece estar sujeta a deformación y desplazamiento viscosos.
De manera que los científicos descubrieron que el núcleo interno de la Tierra no es del todo sólido como se pensaba y de hecho, los cambios seguirán a medida que siga en movimiento. “Es bien sabido que el núcleo exterior fundido de la Tierra es turbulento, pero hasta ahora nunca se había observado que su turbulencia alterara el núcleo interno vecino en una escala de tiempo relevante para los humanos", afirmó Vidale.
Sigue leyendo:
Atropellamiento masivo en Alemania deja 28 heridos
No es Perú ni Argentina: este es el país con mayor reserva de oro en el mundo, según ranking