Nacionales

¿Cómo saber si un correo del SAT es falso?

Descubre cómo evitar ser víctima de una estafa virtual.

¿Cómo saber si un correo del SAT es falso?
Sat, correo electrónico, estafas virtuales ¿Cómo saber si un correo del SAT es falso? Fuente: Canva

Las estafas virtuales y el ciberdelito han aumentado significativamente en los últimos años, afectando tanto a individuos como a empresas. Vale mencionar que el fraude en línea adopta distintas formas, desde el phishing hasta el robo de identidad. Recientemente, varios usuarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT) denunciaron correos electrónicos y mensajes de texto SMS, en donde se hacen pasar por servidores del organismo, con cuentas extrañas e incluyen enlaces sospechosos en donde pueden obtener información personal.

En ese sentido, el SAT instó a sus usuarios a tomar medidas de seguridad ante la recepción de estas comunicaciones sospechosas. Alertaron que  no distribuye software, ni solicita ejecutar, guardar o descargar archivos, ni requiere información personal, claves o contraseñas, ni tampoco mandan enlaces o vínculos por correo. Con el fin de proteger  a los contribuyentes ha implementado una serie de medidas en su portal web para evitar caer en estafas virtuales.

Conoce el paso a paso para evitar las estafas virtuales.
Fuente: Pinterest

¿Cómo evitar caer en las estafas virtuales?

El SAT ha implementado en su portal web un buscador para verificar la autenticidad de los correos electrónicos y evitar que los usuarios sean víctimas de posibles fraudes por aquellos delincuentes que envían mensajes suplantado la identidad de este organismo. El sitio oficial es: sat.gob.mx y gob.mx/sat. En caso de ser un correo electrónico falso, deben reportarlo al correo: denuncias@sat.gob.mx.

Si quieres saber si el correo electrónico corresponde al SAT debes seguir el siguiente proceso:

1- Ingresa a la siguiente página: http://omawww.sat.gob.mx/gobmx/Paginas/buscadorcorreosapocrifos/buscador.html

2- En el buscador, coloca la dirección de correo electrónico que envió el mensaje. Posteriormente, el SAT buscará en su base de datos y si el correo aparece como ‘Registrado como correo falso’, ignora el mensaje, no ingreses a ningún enlace proporcionado o descargues documentos, puesto que tus datos podrían ser robados.

Conoce cuáles son los canales para denunciar ante el SAT. Fuente: X@SATMX

El SAT alerta a los contribuyentes que no deben dar clic en algún enlace, descargar información, ejecutar algún programa, responder a los mensajes, enviar información personal o datos bancarios. En caso, que por error los hayan compartido deberán dejar inactivas las cuentas por la aplicación del banco, cambiar claves y tarjetas. Si se realizó la descarga de documentos o se ejecutaron aplicaciones, se deberá  revisar el equipo para evitar mal uso o sustracción de tu información. Evita caer en las estafas virtuales.

Temas