EMPLEO

¿Cuánto gana un piloto de la Fuerza Aérea en México? | SALARIO MENSUAL

Toma en cuenta que según información del gobierno federal, la Fuerza Aérea Mexicana cuenta con más de 1, 000 trabajadores cuya edad promedio es de 32 años

¿Cuánto gana un piloto de la Fuerza Aérea en México? | SALARIO MENSUAL
Los salarios son mayores a los pilotos de aviación en otros rubros. Foto: Freepik.

En México, al segundo trimestre de de este año, se reportaron más de 40, 000 personas que ejercen como pilotos de aviación con un salario promedio de casi 9, 000 pesos según datos compartidos por el gobierno federal. Pero, ¿se gana más cuando se trabaja como piloto de la Fuerza Aérea Mexicana? Te contamos cuál es su sueldo mensual

Recordemos que la Fuerza Aérea Mexicana es una rama de las Fuerzas Armadas del país que entre sus objetivos principales se encuentra el de proteger el espacio aéreo nacional, velar por la seguridad interna del territorio e, incluso, aplicar en caso de un desastre natural, el Plan DN-III-E, mismo que hace referencia a una estrategia de auxilio para la población. 

De acuerdo con Data México, hasta su último registro, la Fuerza Aérea Mexicana cuenta con poco más de 1, 000 trabajadores cuya edad promedio es de 32 años. Un punto importante a considerar es que la mayor parte son hombres, quienes ocupan más del 82% de los cargos. 

A pesar de que la misma página indica la mayor fuerza laboral del rubro se encuentra en estados como Sonora, Chihuahua y Sinaloa, son las entidades federativas de Hidalgo y Campeche los lugares en los que se pueden percibir un mejor salario al trabajar en la Fuerza Aérea del país. 

¿En qué consiste la carrera de piloto aviador militar?

La carrera dura ocho semestres. Créditos: Freepik. 

Con base en información compartida por la Sedena, una de las carreras fundamentales para la institución es precisamente la de piloto aviador militar. Esto, sobre todo, debido a que las personas que la practican tienen la responsabilidad de operar las aeronaves militares “salvaguardando la integridad y soberanía del espacio aéreo” en México. 

Una de las alternativas para estudiarla es acceder a la Escuela Militar de Aviación, donde la carrera tiene una duración de ocho semestres y al egresar puedes obtener los documentos oficiales de patente de Subteniente de Fuerza Aérea Piloto Aviador, título en la Licenciatura en Administración Militar, la cédula profesional y un certificado de estudios. 

En este sentido, quienes decidan estudiar para piloto militar en dicha institución pueden ejercer la profesión en las propias instalaciones de la Fuerza Aérea Mexicana. Entre los centros laborales más importantes se encuentran los escuadrones aéreos, los planteles militares así como las bases aéreas. 

Esto es lo que gana un piloto de la Fuerza Aérea en México 

Tomando en cuenta que quienes egresan de la Escuela Militar de Aviación tienen el título de subteniente, un piloto de la Fuerza Aérea en México podría ganar hasta más de 26, 000 pesos mensuales de acuerdo con la tabla de Haberes actualizada hasta junio 2024 por la Secretaría de la Defensa Nacional

Un piloto de la Fuerza Aérea gana más que uno fuera de la institución. Créditos: Sedena. 

Es conveniente señalar que esta situación es aproximadamente tres veces mayor a la que enfrentan pilotos en áreas no militares, ya que como se mencionó anteriormente, el salario promedio de las personas que se dedican a la aviación fue de casi 9, 000 pesos trabajando 45.5 horas a la semana.

Sigue leyendo:

Este es el precio del dólar HOY martes 12 de noviembre de 2024 | TIPO DE CAMBIO 

Bimbo abre vacantes con sueldos de hasta 34 mil pesos mensuales; ofrece trabajo desde casa y descuentos en sus productos

Temas