Este 1 de noviembre, el peso ganó ante el dólar, el cual se pagó al corte del cierre en 20.09 en promedio, esto de acuerdo con el Banco de México, lo cuál significa que hubo un retroceso del 0.34 por ciento frente al dólar en esta jornada.
No obstante, el dólar americano registra una alza del 1.64 por ciento en la última semana cotizada, mientras que en el último año aín se mantiene un incremento del 18.47 por ciento.
El dólar pierde ante el peso HOY 1 de noviembre

Ante las próximas elecciones de Estados Unidos y la incertidumbre económica mundial, se prevee que el dólar continúe su incremento, esto debido a que el territorio nacional también ha sufrido una serie de contrastes, los cuáles continuarán, esto de acuerdo con los pronósticos del Banxico para el resto del año.
Respecto al tipo de cambio, el banco central espera que cada billete verde se cotice a lo largo de 2024 entre los 17.68 y llegue hasta los 18.67 y llegue hasta los 18.67 pesos. Por otra parte, se preve que la inflación continúe con la tendencia a la baja, esto desde que alcanzó si máximo histórico de 8.7 por ciento a finales de 2022.
En este sentido, Banxico tiene un pronóstico de la inflación del 4.02 por ciento en 2024, pero no espera que este llegue tan rápido al ideal de tres por ciento.
Cierre del precio del dólar en los bancos de México
- Banorte: 19.05 compra y 20.55 pesos venta
- Banco Azteca: 19.10 compra y 20.70 venta
- Afirme: 19.20 compra y 20.80 venta
- BBVA Bancomer: 19.41 compra y 20.55 venta
- Banamex: 19.66 compra y 20.77 venta
- Inbursa: 19.60 compra y 20.60 venta
- CIBAnco: 19.31 compra y 19.31 venta

Sigue leyendo:
¿Cuánto gana un embalsamador en México en 2024?
Jóvenes Construyendo el Futuro: ¿los beneficiarios recibirán aguinaldo este 2024?
DRV