¡Tómalo en cuenta!

IMSS e ISSSTE: ¿Se adelanta o se atrasa el pago de las pensiones de noviembre? Esto se sabe

Ambos institutos de seguridad social ya dieron a conocer todos los pormenores referentes al depósito correspondiente al penúltimo mes del 2024 para sus trabajadores retirados

IMSS e ISSSTE: ¿Se adelanta o se atrasa el pago de las pensiones de noviembre? Esto se sabe
Conoce cuál es el monto que deben cobrar los pensionados en su próximo pago. Foto: Freepik

Durante los últimos días, los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) han recurrido a las plataformas digitales para cuestionarse si el pago de las pensiones correspondientes al mes de noviembre se adelantará o se retrasará, por ello en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto para que puedas tener una mejor planificación financiera.

Para empezar a abordar el tema es importante señalar que esta dura de los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se originó debido a que en meses anteriores ambas instituciones han tenido que realizar distintas modificaciones en las fechas de depósito de las pensiones y esto se debe a que los días en los que normalmente hacían los depósitos cayeron en días inhábiles para los bancos, por lo que era necesario adelantar o atrasar el pago.

El IMSS y el ISSSTE ya tienen todo listo para el pago de las pensiones correspondientes a noviembre. Foto: Cuartoscuro 

IMSS e ISSSTE: ¿Se adelanta o se atrasa el pago de las pensiones de noviembre?

De acuerdo con la información emitida por ambas instituciones de seguridad social, el pago de las pensiones correspondientes a noviembre no sufrirá ningún tipo de modificación pues las fechas en las que realizan los depósitos serán días hábiles para los bancos, por lo que las fechas de depósito quedaron de la siguiente manera:

  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE): jueves 31 de octubre
  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): viernes 1 de noviembre

Es importante señalar que durante el mes de noviembre algunos pensionados también recibirán el pago del aguinaldo, en el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el pago de esta prestación se entregará junto al pago corriente de las pensiones, es decir el viernes 1 de junio, mientras que los trabajadores retirados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recibirán el pago de esta prestación en la primera quincena de noviembre.

Algunos pensionados del IMSS y del ISSSTE podrán recibir aguinaldo durante noviembre. Foto: Pixabay 

IMSS e ISSSTE: ¿qué pensionados sí tienen derecho a cobrar aguinaldo en el pago de noviembre?

En el caso del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los trabajadores retirados que sí tienen derecho a recibir aguinaldo son todos aquellos que se encuentran al amparo de la Ley del Seguro Social de 1973, por su parte, los trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que sí reciben aguinaldo son todos aquellos que se pensionaron bajo el Régimen Décimo Transitorio, es decir, los que cotizaron hasta antes del 31 de marzo del 2007.

¿Cuánto dinero recibirán los pensionados del IMSS y del ISSSTE durante noviembre?

En adición al monto equivalente a su pensión, el cual, se determina la situación individual de cada trabajador al momento de jubilarse, los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguir Social (IMSS) que sí reciben aguinaldo, deberán recibir una cantidad equivalente a una mensualidad de la cuantía de la pensión, es decir, sin considerar el importe por asignaciones familiares ni ayudas asistenciales, cabe mencionar que en el caso de ex trabajadores del instituto el monto corresponde a dos meses.

El IMSS entrega el aguinaldo en una exhibición, mientras que el ISSSTE lo dispersa en dos pagos. Foto: Cuartoscuro 

En el caso de los trabajadores del el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se establece que sus jubilados podrán cobrar un total de 40 días de su pensión como aguinaldo, los cuales, se divide en dos exhibiciones, es decir, se cobran 20 días en cada depósito y de igual manera, en el caso de ex trabajadores del instituto podrán recibir hasta el pago equivalente a dos meses de pensión.

Sigue leyendo:

Bienestar de Madres Solteras 2024: ¿Cómo se puede solicitar el apoyo de 8 mil 800 pesos?

Sam’s Club: 3 ofertas imperdibles para el sábado 12 y el domingo 13 de octubre ¡Aprovecha!

Temas