Uno de los sectores más vulnerables que existen en México por diversas circunstancias son las madres solteras, quienes en ocasiones, sus hijos no tienen acceso a los servicios de cuidado y atención infantil básicos para su desarrollo, lo que complica la situación de este grupo; sin embargo, se ha lanzado una convocatoria para ayudarlas de manera económica.
En este sentido, si eres una madre soltera trabajadora o estudiantes con un hijo de cero a cuatro años y 11 meses de edad que no tengan acceso a los servicios de salud y alimentación, así como que perciban un ingreso comprobable a los seis mil 500 pesos mensuales.
¿Cuáles son los requisitos para ser parte del programa madre soltera?
Este programa está dirigido únicamente para las mujeres y jóvenes que sean madres soltera y que tengan residencia en el estado de Hidalgo. Ante esto, serán considerados los registros que se realizaron en febrero de 2024 para que sean incluidos a la pensión de madres solteras de la entidad hidalguense.
Para poder acceder a este programa, las interesadas deben residir en una de las 12 regiones de la entidad hidalguense, esto de acuerdo con el Plan de Desarrollo de Hidalgo 2022-2028, la cual, da prioridad a localidades de alta y muy alta marginación, en situación de pobreza o en los 22 municipios de atención prioritaria indígena. Para ser parte de este programa, necesitarás lo siguientes documentos en original y copia:
- INE
- CURP
- Comprobante de domicilio del estado de Hidalgo (luz, agua, internet, gas)
- Escrito libre a decir verdad
En el caso particular de ser menor de edad y seguir estudiante; deberán llevar original para cotejo y copia de la credencial vigente. Además, presentará un acta de nacimiento de la madre (menor de edad), o sentencia de tutela.
En caso particular de ser madre soltera menor de edad y NO estar estudiando; deberán llevar original de constancia de identidad vigente, original para cotejo y copia del acta de nacimiento del hijo.
¿Cuánto dinero ofrecerá el programa a madres solteras?
El programa madres solteras ofrecerá cuatro apoyos económicos por un monto de dos mil 200 pesos de manera bimestral. Para registrarse a este nuevo programa que ofrece Hidalgo, puedes inscribierte a través del portal de SEBISO en este enlace
Sigue leyendo:
Desaparecen dos adolescentes de 14 años en Hidalgo: iban camino a la escuela
DRV