¡QUE NO SE TE PASE!

Aguinaldo 2023: ¿cuándo se les paga a las empleadas domésticas y cuánto les toca?

Se trata de una prestación para todas y todos los trabajadores del país; se debe pagar antes del 20 de diciembre

Aguinaldo 2023: ¿cuándo se les paga a las empleadas domésticas y cuánto les toca?
En caso de no dar aguinaldo, los empleadores se harán acreedores a una multa. Foto: Freepik.

A pocos días de que inicie el mes de diciembre, cada vez más trabajadores y trabajadoras de México se preparan para recibir el aguinaldo, una prestación respaldada por la Ley Federal del Trabajo. La norma oficial establece que todas las personas que laboren en empresas públicas o privadas tienen derecho a recibir de forma anual un aguinaldo, el cual deberá pagarse antes del 20 de diciembre y deberá ser equivalente a 15 días de salario, como mínimo. 

De acuerdo con lo establecido en el articulo 87 de la Ley Federal del Trabajo, las personas que no hayan cumplido el año de servicio tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo trabajado. Cabe mencionar que la norma oficial señala y recalca que es una obligación del empleador pagar el aguinaldo en tiempo y forma y que en caso de incumplimiento, el patrón se hará acreedor a una multa.

Sigue leyendo:

¿Cuándo deben pagarte el aguinaldo este 2023 y cómo calcularlo?

Adelantan pago de aguinaldo: estos son los trabajadores que lo recibirán desde hoy 13 de noviembre 2023

Las trabajadoras domésticas también tienen derecho a esta prestación. Foto: Freepik.

¿Las empleadas domésticas reciben aguinaldo?

Cabe mencionar que las empleadas domésticas sí tienen derecho a recibir aguinaldo, el cual es independiente de si el empleador ya inscribió a su colaboradora en el programa piloto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aunque desde abril del 2019, el organismo inició un esquema para afiliar a las trabajadoras que laboran en los hogares. 

En este sentido, la LFT estipula que si la empleada lleva un año trabajando en ese hogar, tiene derecho a recibir 15 días de salario como aguinaldo. En caso de no recibir esta prestación, los empleadores se harán acreedores a una multa, la cual podría ir de 50 a 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Las empleadas domésticas sí tiene derecho a recibir aguinaldo. Foto: Freepik.

¿Cómo calcular el aguinaldo de las empleadas domésticas?

De acuerdo con la Guía de Apoyo para Empleadoras hacia un Trabajo Digno, si la trabajadora o el trabajador gana 5 mil pesos al mes y trabajó 12 meses, le corresponden 2 mil 500 pesos de aguinaldo, pues es la suma del salario de 15 días. 

Por su parte, la LFT también indica que, si no han cumplido el año de servicios, “independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional”.

Te puede interesar:

Aumento al salario mínimo en 2024 será insuficiente: Experto explica si beneficiará a los mexicanos

Temas