Seguridad en México

CCE prefiere que el mando de la guardia sea civil y no militar

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que será la SCJN quien tome la decisión final

CCE prefiere que el mando de la guardia sea civil y no militar
En el país hay grandes oportunidades en materia de seguridad Foto: Cuartoscuro

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) prefiere que el mando de la Guardia Nacional sea civil y no militar dijo su presidente Francisco Cervantes.

“A nosotros nos gustaría civil; sin embargo, aquí somos muy respetuosos de lo que en el Senado se tome la decisión, se pidieron unos diez días y somos muy respetuosos a que los Senadores tomen la decisión”, dijo el ejecutivo en el marco del Conversatorio con empresas de la Agrupación de Empresas de Seguridad Unidas por México (Asume).

“Quizás será la Corte será la que defina bajo el precepto que establece que la Guardia Nacional tiene que ser de carácter civil”, añadió.

Con independencia de su ubicación administrativa es positivo contar con un cuerpo policial federal como la Guardia Nacional, anotó.

CCE preocupada por la seguridad nacional Foto: Especial

Comentó que la Guardia refuerza la seguridad pública junto con el Ejército y la Marina en casos complejos y graves en los que la intervención de los policías estatales y municipales es ineficiente.

Oportunidades en seguridad

El ejecutivo señaló que en el país hay grandes oportunidades en materia de seguridad que deben de ejecutarse para ofrecer paz a los ciudadanos y las empresas.

Explicó que hay cerca de 28 millones de delitos al año y tan solo 15 mil agentes de Ministerio Público y que esta situación abre las puertas a la impunidad.

Por otro lado, indicó que 95 por ciento de los delitos son de fuero común y por eso existe la necesidad del reforzamiento de policías estatales y municipales.

“La seguridad, es como una gráfica, de repente baja y de repente sube, ahorita estamos más o menos en nivel, pero seguimos luchando, estamos platicando muchos con los gobernadores también, con los alcaldes de ciudades grandes porque tiene que haber mayor coordinación para que seamos más seguros”, añadió.

En el caso de la Guardia Nacional explicó que ha venido creciendo su número de integrantes hasta alcanzar cerca de los 118 mil activos.

No obstante, dijo que aún queda un espacio para crecer esta cantidad, puesto que actualmente, por cada mil habitantes hay 1.5 activos policiacos.

Expuso que en un país como México debería de haber tres integrantes policiacos por cada mil habitantes, para tener un cuerpo de seguridad eficiente.

La inversión extranjera ayudaría a detener la inflación: CCE

Plan Integral de EU busca darle fuerza al Sureste mexicano: presidente del CCE

AMLO celebra la llegada de Francisco Cervantes al Consejo Coordinador Empresarial

DRV

Temas