Franquicias en México

Apuestan por abrir franquicias, ante liquidaciones: "Son una opción segura para los emprendedores"

Se crearon 30 mil plazas en estos establecimientos durante el año pasado

Apuestan por abrir franquicias, ante liquidaciones: "Son una opción segura para los emprendedores"
EXPECTATIVA. Para este año el sector prevé tener un crecimiento cercano a 5 por ciento Foto: Especial

Por el entorno económico complicado, las franquicias se han encaminado a la recuperación y el principal impulso de quienes han apostado por estos negocios han sido las liquidaciones y las herencias, comentó Juan Manuel Gallástegui, fundador de la Asociación Mexicana de Franquicias.

“Una de las enormes ventajas de éstas es el autoempleo, las inversiones en los nuevos establecimientos vinieron principalmente de las liquidaciones resultado de los despidos, ahorros y en muchos casos, de las herencias”, comentó el especialista.

Tan sólo en 2021 se estima que abrieron cerca de cinco mil puntos de venta y cada uno emplea en promedio a seis personas, por lo que de acuerdo con Gallástegui, se crearon 30 mil plazas el año pasado.

“Son una opción segura para los emprendedores, además de que, son negocios pequeños que les permitan autoemplearse, pero también emplear a otras personas y van a contribuir con la recuperación económica”, comentó el directivo en entrevista con El Heraldo de México.

El también CEO de Gallástegui Armella Franquicias indicó que la mayoría de estos negocios son micro y pequeños, pero son parte de un conjunto de empresas de marcas nacionales y extranjeras, y durante el año pasado hubo inversionistas que aprovecharon para adquirirlas lo que derivó en crecimientos tanto en el número de franquicias como en los establecimientos.

Para este 2022 prevén tener un crecimiento cercano a 5 por ciento, con lo que regresarían al nivel que existía antes de la pandemia.

Según datos de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), 60 por ciento de estas empresas requiere inversiones de menos de 500 mil pesos.

Gallástegui comentó que el respaldo de la marca de una franquicia hace que la inversión sea más segura y que la esperanza de vida de estas empresas sea mayor, “si antes de la crisis estos negocios ya aportaban más de 8 por ciento del Producto Interno Bruto, ahora se vuelven más importantes”, destacó.

CAR

Temas