El peso no consiguió anotar su quinta sesión de ganancias y registró una pérdida diaria de 6.5 centavos frente al dólar, pero en el acumulado semanal registra una ganancia de 75.40 frente al billete verde.
La moneda mexicana cerró en una cotización de 19.8740 pesos por billete verde, según la cotización interbancaria reportada por el Banco de México, esto significa una ganancia de 3.66 por ciento contra las 20.6280 unidades del viernes pasado.
Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base, comentó que la apreciación del peso mexicano durante la semana se debió principalmente a la decisión de Banco de México de subir la tasa de interés objetivo en 25 puntos base a 4.25 por ciento de forma sorpresiva, debido a que las presiones inflacionarias han sido más persistentes de lo anticipado.
Otro de los factores que influyó fue una corrección a la baja del dólar estadounidense de 0.82 por ciento durante la semana de acuerdo con el índice ponderado, esto luego de cuatro semanas consecutivas de incrementos por un acumulado de 2.38 por ciento.
Postura de la Fed calma a mercados bursátiles
Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia semanal moderada de 0.46 por ciento y en un nivel de 50,549.86 puntos.
Esta semana el presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró ante un comité del Senado que las presiones inflacionarias son transitorias y que la política monetaria seguirá siendo flexible por un periodo de tiempo amplio. Lo anterior también permitió ganancias en los mercados de capitales, principalmente en Estados Unidos en donde el Dow Jones cerró con un avance semanal de 3.44 por ciento y el S&P 500 avanzó 2.74 por ciento.
Por: Laura Quintero
dhfm