La iniciativa del Ejecutivo Federal que propone modificar la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) va a afectar a los consumidores de energía provocando tarifas más caras, señalaron expertos.
“Este tipo de políticas a quién va a afectar al final es al consumidor porque habrá alzas”, afirmó Ellié Villeda, experto del sector eléctrico.
Por su parte, la calificadora Moody's expuso que “prevalece incertidumbre” por la Reforma, a pesar de que la Suprema Corte de
Justicia de la Nación falló en contra de la política energética del gobierno, lo cual es positivo para efectos crediticios.
Durante un panel virtual, Villeda dijo que la iniciativa está dando prioridad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y desplaza a las energías renovables, las cuales generan electricidad más barata.
“La fórmula para bajar los precios es incluyendo a la energía renovable”, afirmó.
Susana Cazorla, consultora en materia energética, agregó que la iniciativa busca favorecer a la CFE. “Se les olvida que el interés
público no es el interés de la empresa; nos hace falta una asociación de consumidores”.
OTRO IMPACTO
- La ley va a tener también un impacto negativo en materia de medio ambiente.
- El esquema privilegia las energías contaminantes sobre las limpias.
Por Adrián Arias
BGM