Nacional Financiera (Nafin) levantó de los mercados 10 mil millones de pesos, a través de la emisión de Certificados Bursátiles Sustentables de Banca de Desarrollo.
La institución de fomento destinará los recursos para para financiar los proyectos elegibles definidos en su Marco de Referencia, el cual se encuentra alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Dentro de la categoría social, los proyectos consideran mejoramiento del acceso a servicios esenciales que incluyen educación, capacitación vocacional y servicios financieros y de financiamiento para poblaciones de bajos ingresos y jóvenes.
Así como apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) y programas diseñados para generar empleo, prevenir y/o aliviar el desempleo derivado de crisis socioeconómicas o desastres naturales.
Empoderamiento y avance socioeconómico de las mujeres, incluyendo su participación e integración equitativa en el mercado y la sociedad.
En la categoría verde, se incluyen proyectos referentes a transporte limpio, eficiencia energética, manejo sustentable de residuos sólidos y energía renovable.
BBVA México participó como agente colocador de dicha emisión, la cual se realizó en “vasos comunicantes”, compuesta por tres tramos a plazos de tres, cinco y 10 años respectivamente, y con una sobredemanda de 1.75 veces el monto máximo.
Al respecto Álvaro Vaqueiro Ussel, director general de Banca Corporativa y de Inversión de BBVA México, comentó que se ha visto en los mercados un interés creciente por emisiones que cuentan con criterios de sostenibilidad
Respecto a la operación de Nafin, destacó que es la primera emisión de bonos con etiqueta Environmental, Social and Governance (ESG), que en español se traduce como Inversión Socialmente Responsable, realizada por Nafin desde 2017 y la primera emisión con etiqueta sustentable en su historia.
Refirió que la operación fue muy bien recibida por los inversionistas, los niveles alcanzados por las transacciones representan uno de los menores de la banca de desarrollo en su historia reciente y reflejan la alta calidad crediticia del emisor y la confianza de los inversionistas en Nafin, agregó.
Comentó que el libro contó con la participación de toda la base de inversionistas institucionales mexicanos, dentro de los cuales destacan Casas de Bolsa, Mesas de Dinero Privadas y Gubernamentales, Tesorerías Corporativas, Fondos de Inversión, Afores, Aseguradoras, Bancas Privadas, entre otros.
Detalló que las emisiones a tres y cinco años se realizaron a tasa flotante por montos de dos mil 200 y mil 300 millones de pesos, alcanzando cupones de TIIE 28 días - 7 puntos base y TIIE 28 días – 5 puntos base, respectivamente.
En tanto que, la emisión a 10 años se realizó a tasa fija por seis mil 500 millones de pesos, con un cupón de 7.79 por ciento (Mbono 31 + 30 puntos base).
Destacó que las emisiones con plazos de cinco y 10 años cuentan con una etiqueta de Bonos Sustentables, las cuales serán realizadas al amparo del Marco de Referencia de Bonos Sustentables de Nafin.
La emisión recibió una calificación de mxAAA por S&P Global Ratings y HR AAA por HR Ratings de México.
Asimismo, las emisiones sustentables realizadas al amparo del Marco de Referencia de Bonos Sustentables de Nafin cuentan con la opinión independiente por parte de Sustainalytics, uno de los proveedores de servicios de segunda opinión más reconocido a nivel mundial.
Nafin está comprometida con generar un mayor impacto positivo social, ambiental y en el desarrollo económico del país, por lo que se ha adherido a diferentes iniciativas y está impulsando cambios institucionales para integrar las tres dimensiones de la sostenibilidad y los factores ESG en los procesos de toma de decisión y crédito, así como una estrategia con enfoque digital, con una alineación institucional a los ODS de la ONU.
En tanto, BBVA México ha participado como intermediario colocador en el 50.8 por ciento de las emisiones ESG ejecutadas en el mercado local, con ello se posiciona como el banco líder en financiamiento bursátil en este segmento y, como tal, continuará ofreciendo a sus clientes corporativos una oferta de servicios diferenciados y sostenibles apoyados en las fortalezas globales del Grupo para acompañarlos en el desarrollo y crecimiento de sus empresas e instituciones.
Sigue leyendo:
NAFIN atiende consejo del Presidente
Bancos de fomento, piedra en el zapato
Educación financiera: Empujan a redoblar esfuerzos