ASF

Reclama ASF comprobación de 380 mdp a Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

La ASF identificó un pago en exceso en sueldo base, aguinaldo, prima de antigüedad, seguridad social, vivienda y Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) de 278 millones 218 mil 963 pesos, sin la aprobación de su órgano colegiado de gobierno

ECONOMÍA

·
La ASF presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 26 millones 677 mil 138.83 pesos por realizar pagos de 58 categorías que no coinciden con las reportadas. FOTO: ESPECIAL
La ASF presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 26 millones 677 mil 138.83 pesos por realizar pagos de 58 categorías que no coinciden con las reportadas. FOTO: ESPECIALCréditos: Especial

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reclama a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) la comprobación o reintegro de 380 millones 178 mil 260.71 pesos, que observó como posibles irregularidades en el ejercicio fiscal 2020.

Al realizar la inspección 161-DS a los recursos que la UAEH recibió como Subsidios para Organismos Descentralizados Estatales, el órgano fiscalizador detectó anomalías en el manejo financiero como pagos duplicados, pagos a personal del que no acreditó que laboraran en la institución, así como inconsistencias en adquisiciones. 

La ASF presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 26 millones 677 mil 138.83 pesos por realizar pagos de 58 categorías que no coinciden con las reportadas y pagadas en la base de nómina.

Los auditores revisaron una muestra de 130 trabajadores que ocuparon 268 categorías en 83 centros de trabajo, durante el ejercicio fiscal 2020, y detectaron que de estos 58 no coincide el gasto reportado como pagos; además, en 50 de estos casos no se presentó la documentación con la que se acredite que prestaron los servicios profesionales por los cuales cobraron.

También identificó un pago en exceso en sueldo base, aguinaldo, prima de antigüedad, seguridad social, vivienda y Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) de 278 millones 218 mil 963 pesos, sin la aprobación de su órgano colegiado de gobierno. 

Otra observación es por cuatro millones 372 mil 104 pesos por el pago de honorarios a 103 prestadores de servicios que ya formaban parte de la nómina pagada con recursos del subsidio federal U006 2020. Lo anterior significa que su remuneración ya estaba programada y presupuestada, pero se consideró nuevamente como otro pago. 

La Auditoría Superior de la Federación revisó una muestra de mil 326 millones 974 mil 600 pesos, que representó el 91.6 % de los mil 449 millones 362 mil 900pesos transferidos a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo mediante los Recursos del Subsidio para Organismos Descentralizados Estatales.

Tras emitir una Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y ocho Pliegos de Observaciones consideró que la institución no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos del subsidio, apegada a la normativa que regula su ejercicio.

Por: Áxel Chávez 

SSB

SIGUE LEYENDO:

Auditoria Superior de la CdMx fiscalizó 136 mmdp

Detecta ASF 588 mdp de probable daño patrimonial en Cuenta Pública 2020

Hasta febrero 2022 se conocerán auditorías sobre gasto COVID-19: ASF

Temas