Todos conocemos a alguna persona que guste de coleccionar billetes nacionales o provenientes de otros países y tal vez al terminar de leer esta nota la idea no parezca tan mala.
Como te habrás dado cuenta, en México suelen cambiarse constantemente la imagen de los billetes que circulan por todo el país, por ello, es más fácil conseguir uno que otro.
Uno de los billetes que más han sufrido cambios es el de 100 pesos; actualmente todavía podemos encontrarlos con la figura del poeta prehispánico Nezahualcóyotl.
¿Cuál y cuánto cuesta?
Resulta que el billete de 100 ilustrado con la imagen de Nezahualcóyotl, de la familia C, incrementó notablemente su valor y muestra de ellos es la subasta que se realiza en una página de compra-venta.
Un vendedor ofrece el famoso billete en la cantidad de 900 pesos.
“Amo el canto del cenzontle, pájaro de 400 voces; amo el color del jade y el enervante perfume de las Flores; pero amo más a mi hermano el hombre”, se lee en la parte de atrás del billete.
Nuevo billete
El nuevo billete de 100 pesos es impreso en polímero; es decir, en plástico, como los actuales de 50 y 20 pesos.
Su color predominante será el rojo, estará Sor Juana Inés de la Cruz, como principal representante del proceso histórico de la Colonia.
En el reverso estará representado el ecosistema de bosques templados y llevará una representación del patrimonio natural de la humanidad, la biosfera de la mariposa monarca.
De acuerdo con Banxico, billete de 100 pesos, comenzó a circular en el segundo semestre de este 2020.