Historias del deporte

El beisbolista mexicano que pasó de ganar una Serie Mundial con los Dodgers a ser acusado de violencia doméstica y arruinar su carrera

El mexicano pasó de intentar seguir los pasos de Fernando Valenzuela a quedar manchado por las autoridades y sus acciones a ser visto como un agresor de las Grandes Ligas

El beisbolista mexicano que pasó de ganar una Serie Mundial con los Dodgers a ser acusado de violencia doméstica y arruinar su carrera
Julio Urías estuvo apunto de entrar a la conversación de leyenda con los Dodgers Foto: Especial

Luego de que los Dodgers vencieron a los Yankees en 5 juegos y consiguieron su octavo título de las Grandes Ligas, pues en unos partidos que tuvieron como héroe a Freddie Freeman y a Judge como villano, la fuerza de Fernando Valenzuela les valió un título más en la MLB.

Hubo un mexicano que intentó seguir sus paso en las grandes ligas, pues el mecano nacido en Sinaloa, estuvo apunto conseguir ser leyenda como Valenzuela, pues el “Toro” dejó una “Fernandomania” que marcó a toda una generación del béisbol en los Ángeles en al decada de los 80.

Así Julio Urías, nació el 12 de agosto de 1996 en Culiacán, Sinaloa,siendo un destacado lanzador mexicano que ha captado la atención del mundo del béisbol profesional, pues desde sus inicios, Urías mostró un talento excepcional en el deporte, lo que lo llevó a firmar con los Los Ángeles Dodgers a una edad temprana.

Urías comenzó su carrera beisbolistica en la Academia de Béisbol de los Dodgers en México. A los 16 años, se convirtió en el pitcher más joven en debutar en la Liga Mexicana del Pacífico, donde su habilidad y potencial se hicieron evidentes, su desempeño lo llevó a ser reclutado por los Dodgers en 2012, convirtiéndose en uno de los prospectos más prometedores de la organización.

¿Qué pasó con Julio Urías?

A partir de 2013, Urías comenzó su carrera en ligas menores, donde continuó perfeccionando su técnica. En 2014, se convirtió en el lanzador más joven en jugar en la Liga de California, y su éxito le valió ser considerado el mejor prospecto de los Dodgers. A lo largo de los años, su velocidad de lanzamiento, su control y su repertorio de lanzamientos, que incluía una potente recta y un efectivo cambio de velocidad, lo destacaron entre sus compañeros.

El 27 de mayo de 2016, Julio Urías hizo su ansiado debut en las Grandes Ligas a la edad de 19 años. Su primera aparición fue ante los New York Mets, donde impresionó a la afición y a los críticos con su talento. A pesar de su joven edad, Urías mostró una madurez inusual en el montículo, lo que le permitió ganar rápidamente un lugar en la rotación de los Dodgers.

Sin embargo, su camino no estuvo exento de obstáculos. En 2017, Urías sufrió una lesión en el hombro que lo llevó a someterse a una cirugía de hombro, lo que lo mantuvo fuera del diamante durante gran parte de la temporada. A pesar de este revés, su determinación y trabajo arduo lo ayudaron a regresar a la acción en 2019. Su regreso fue celebrado tanto por sus compañeros como por los aficionados, que estaban ansiosos por ver su talento en el campo nuevamente.

En las temporadas siguientes, Urías comenzó a consolidarse como un lanzador de élite. En 2020, jugó un papel crucial en la conquista del título de la Serie Mundial por parte de los Dodgers, siendo una de las piezas clave en la rotación. Su rendimiento durante la postemporada, especialmente en la serie final, lo catapultó a la fama y estableció su reputación como un lanzador confiable en momentos críticos.

A lo largo de su carrera, Julio Urías ha sido reconocido por su sobresaliente desempeño en el campo. En 2021, se convirtió en el líder de la Liga Nacional en victorias, destacándose como uno de los mejores lanzadores de la temporada. Su habilidad para lanzar con precisión y su capacidad para manejar situaciones de alta presión lo han llevado a recibir múltiples nominaciones y premios.

Además de su éxito en el campo, Urías ha sido un modelo a seguir para muchos jóvenes beisbolistas en México y en todo el mundo. Su historia de perseverancia y dedicación ha inspirado a muchos, demostrando que, a pesar de los desafíos, es posible alcanzar el sueño de jugar en las Grandes Ligas.

Sin embargo todo cambiaría en 2023 cuando tras asistir a un partido en la MLS, el abridor mexicano fue acusado de violencia doméstica, luego de que se le viera violentando a su mujer en el estacionamiento de un estadio en los Estados Unidos, lo que le supuso el adiós en su carrera en el beisbol.

Sigue leyendo:

Dodgers se consagra en la MLB con un parche en memoria de Fernando Valenzuela en los 5 juegos, ¿les dio su bendición?

Dodgers es campeón de la Serie Mundial 2024 al imponerse contra Yankees en el quinto juego

El beisbolista que pasó de ir a la Segunda Guerra Mundial a convertirse en leyenda de los Dodgers y ganar una Serie Mundial

Temas