SANTO DE LAS CAUSAS DIFÍCILES

¿Cómo llegar al templo de San Hipólito Mártir de la CDMX el Día de San Judas Tadeo?

Si piensas acudir al centro religioso te sugerimos que lo hagas muy temprano porque después de medio día hay muchas personas al interior o y exterior

¿Cómo llegar al templo de San Hipólito Mártir de la CDMX el Día de San Judas Tadeo?
Los 28 de cada mes se ofrecen misas por San Judas Tadeo pero el 28 de octubre es su fiesta oficial Foto: Cuartoscuro / Pinterest

El 28 de octubre es el día de San Judas Tadeo, esta fecha es especial para los devotos porque visitan al santo para agradecerle por los milagros cumplidos y de paso pueden pedirle por una causa. Uno de los templos más visitados este día es el de San Hipólito Mártir ubicado muy cerca del Centro de la Ciudad de México y si quieres asistir te vamos a explicar detalladamente cómo llegar a este emblemático lugar que año con año recibe a miles de feligreses de todo el país.

El 28 de octubre es el día de San Judas Tadeo porque la iglesia católica lo designó así en su calendario litúrgico. El santo es conocido como el patrono de las causas imposibles y su fiesta se celebra una vez al año en todo México, así que puedes ir a la iglesia más cercana donde se ubique su imagen para mostrar tu fe o acudir a este recinto sagrado.

Los fieles de San Juditas han tomado la costumbre de celebrar su fiesta todos los días 28 para mantener firme su devoción, pero el 28 de octubre es su fiesta oficial, así que no puede pasar desapercibida. San Judas Tadeo es uno de los santos más populares y queridos entre los católicos debido a lo milagroso que es en las peticiones que le hacen sus devotos.

Si piensas acudir al templo de San Hipólito Mártir te sugerimos que lo hagas muy temprano porque hay más posibilidad de que entres rápido a la iglesia, pero si vas en una hora concurrida, que es del medio día en adelante, es posible que no puedas ingresar al centro religioso debido a que habrá mucha gente al exterior e interior. Si lo deseas también puedes ir un día antes o un día después, sin embargo, el 28 es cuando se ofician misas a su nombre.

Te sugerimos llegar muy temprano debido a que año con año se espera la llegada de miles de fieles | Foto: Cuartoscuro

¿Cómo llegar al Templo de San Hipólito el Día de San Judas Tadeo?

El templo de San Hipólito Mártir se ubica en Zarco 12, Centro Histórico de la Ciudad de México, Guerrero en la alcaldía Cuauhtémoc. Para llegar a este lugar puedes hacerlo de diferentes maneras. Desde donde te ubiques puedes dirigirte al Metro más cercano buscar el trayecto hacia la Línea 2, ahí debes bajarte en la estación Hidalgo, al bajarte solo debes caminar unos metros y la encontrarás muy cerca la iglesia.

Si es más fácil para ti, también puedes tomar el Metrobús y dirigirte a la Línea 7 y bajarte en la estación Hidalgo. El Templo se ubica a unos metros después de que bajes, así que no tendrás problema en encontrarla. Pero si llegas en coche, deberás estacionar tu auto en alguno de los estacionamientos de calles aledañas, contempla que pueden estar saturados debido a la alta demanda. 

El templo se encuentra en el Centro de la Ciudad de México | Foto: Cuartoscuro

¿Qué Metro queda cerca de la iglesia de San Judas Tadeo?

El Metro más cercano al Templo de San Hipólito Mártir es Hidalgo, sin embargo, debido a la cantidad de visitantes que frecuentan la iglesia es probable que la estación o el acceso de salida se encuentre cerrado, por lo que te recomendamos verificar en las cuentas oficiales de la Ciudad de México para verificar la información y lo mismo ocurre con el Metrobús.

En caso de que se encuentre cerrada la estación Hidalgo, la otra opción es bajarte en la estación Bellas Artes del Metro de la Línea 2 o en la estación El Caballito del Metrobús. Si tienes que bajarte en alguna de estas estaciones no te preocupes, el templo no está tan lejos de ahí, deberás caminar aproximadamente 15 minutos.

La estación más cercana es el Metro Hidalgo | Foto: Cuartoscuro 

Capilla de San Judas Tadeo

El Templo de San Hipólito, ubicado en el centro de la Ciudad de México, es un lugar de gran importancia histórica y religiosa. Fue construido en el año 1599 en el sitio donde anteriormente se encontraba una ermita que Hernán Cortés había mandado construir en memoria de los españoles que murieron durante la Noche Triste en 1520. El templo fue edificado para conmemorar la toma de Tenochtitlán, que ocurrió el 13 de agosto de 1521, día de San Hipólito.

La construcción del templo finalizó en 1740. Durante la mayor parte del siglo XVI, el templo se mantuvo como un recordatorio de los "justos caídos" contra los mexicas. Posteriormente, durante la Colonia y hasta la consumación de la Independencia, el templo comenzó a adquirir gran importancia en la festividad en conmemoración de la toma de México, conocido como el Paseo del Pendón ¹. El templo también es conocido por albergar la imagen de San Judas Tadeo, y actualmente es un importante sitio de culto para los devotos de este santo. 

El templo de San Hipólito Mártir fue construido en 1599 | Foto: Cuartoscuro 

Seguir leyendo:

¿Cómo pedir un milagro urgente a San Judas Tadeo?, reza esta oración de petición imposible

Día de Muertos 2024: ¿por qué se dice que el xoloitzcuintle es quien guía a las almas hacia el Mictlán?

Temas