José Saramago

Lo que viene, 2022 un año de celebraciones

Durante el año que comienza, la literatura, el arte y la ciencia tendrán festejos en México y en todo el mundo; destaca el recuerdo de José Saramago y Carlos Fuentes

Lo que viene, 2022 un año de celebraciones
En 2022 la literatura, el arte y la ciencia tendrán festejos en México; destaca el recuerdo de José Saramago y Carlos Fuentes. Arte: Marybel Hernández Foto: Arte: Marybel Hernández

Luego de un año de reflexiones, revisiones, así como de  reinterpretaciones a partir del arte y la cultura, sobre los 500 años de la Conquista de México, 2022 viene enmarcado por diversas conmemoraciones que involucran a la comunidad intelectual y artística del mundo.

En el país, se cumple el centenario de la realización del primer mural de Diego Rivera, un trabajo creado en 1922 para el Antiguo Colegio de San Ildefonso titulado La creación, el cual fue inspirado en los viajes que el pintor realizó al Istmo de Tehuantepec. La literatura también recordará el décimo aniversario luctuoso del escritor Carlos Fuentes, autor de 16 ensayos, 12 cuentos, 7 obras de teatro y  20 libros, entre ellos, La región más transparente de 1958 y Aura, de 1962.

En la parte histórica, el año que comienza conmemora el 150 aniversario luctuoso de Benito Juárez, abogado y político mexicano de origen indígena que llegó a la presidencia de México de 1858 a 1872, al gobierno de Oaxaca en tres ocasiones y quien ocupó otras titularidades en instituciones como la Suprema Corte de Justicia.

A nivel mundial, las letras conmemoran 400 años del nacimiento del dramaturgo francés Molière; 210 años del nacimiento del escritor inglés Charles Dickens y el centenario de nacimiento del escritor portugués José Saramago. También se cumplen 100 años de la publicación de obras como Desolación de la chilena Gabriela Mistral; Tambores en la noche del alemán Bertolt Brecht; En busca del tiempo perdido del francés Marcel Proust y de El cuarto de Jacob de la británica Virginia Woolf.

En otros ámbitos como la música se conmemoran 230 y 140 años del nacimiento de los compositores italiano y ruso Gioacchino Rossini e Ígor Stravinski, respectivamente. El mundo también recuerda el 140 aniversario luctuoso del científico Charles Darwin, autor de El origen de las especies.

También se cumplen dos años de que la pandemia por el virus del SARS-CoV-2 fue decretada de forma oficial en todo el mundo y sucederá la conmemoración del centenario de la celebración del Día de las Madres en México y se espera que en 2022,  Artemis, el proyecto de la NASA que consta de tres misiones para que los humanos vuelvan a llegar a la Luna, sea puesto en marcha. 

MAAZ

 

Temas