Curiosidades

¿Cuáles son los 2 colores que usan las personas hipócritas, según la Psicología?

Estudios en psicología, demuestran que hay ciertos colores que son usados por las personas hipócritas pero hay dos que resaltan, sobre todo.

¿Cuáles son los 2 colores que usan las personas hipócritas, según la Psicología?
¿Cua´les son los 2 colores que usan las personas hipo´critas, segu´n la Psicologi´a? Según la psicología existen dos colores que usan las personas hipócritas.

Los colores que elegimos a la hora de vestirnos, cuentan mucho de nuestras personalidades y de nuestros estados de ánimos, actitudes que tenemos frente a la vida, a distintas situaciones que estemos afrontando. Y hay estudios que comienzan a corroborarlo.

La psicología del color nos muestra que las tonalidades que elegimos para afrontar el día, dicen mucho de nuestra personalidad, de las emociones y las actitudes. Porque muchas veces, escogemos el color, a propósito, como un extra para enfrentar alguna situación que tengamos, ya que los colores no son solo una herramienta de comunicación, sino que también reflejo de la psique humana.

Una persona hipócrita es definida como aquella que finge tener creencias, valores o principios que en realidad no tiene, es decir, que actúa de una manera que no coincide con lo que realmente piensa o siente, especialmente para ganar la aprobación de los demás o aparentar lo contrario a su verdadero ser.

¿Cuáles son los colores que usan las personas hipócritas?

Amarillo, uno de los colores que utilizan los hipócritas aunque...

El Amarillo es uno de los más asociados, aunque tiene una naturaleza contradictoria. Por un lado, simboliza alegría, innovación y optimismo, y por el otro lado, tiene connotaciones negativas como la falsedad, la arrogancia y la superficialidad. Mientras tanto, en términos culturales, es vinculado con la mentira, los celos y la inseguridad que se relacionan con actitudes hipócritas.

El Verde, si bien suele asociarse con conceptos positivos como la esperanza, la fertilidad y la buena suerte; como con el color amarillo, también tiene su lado oscuro, asociándose a la envidia, como la más destacada. Y en tonalidades, más sombrías, se vincula con la manipulación, el horror e incluso la muerte.

Verde, el segundo color.

El psiquiatra Carl Jung, en su obra Simbología del Espíritu, describe a los colores como “la lengua madre del subconsciente” y destaca que todos los seres humanos respondemos de manera universal a los estímulos cromáticos, que poseen el poder de evocar respuestas emocionales profundas, de ahí su importancia en la expresión de lo que sentimos y en como percibimos la realidad.

SEGUÍ LEYENDO:

¿Cuáles son los 4 colores que usan las personas más depresivas, según la inteligencia artificial?

¿Qué colores usan las personas más brillantes, según estudios?

Temas