Para ser adulto, hay que entender los recibos de la luz. Así es, una de las grandes dudas de muchos es saber cómo interpretar y descifrar los cobros en los servicios y, entre ellos, en México, se encuentra el de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Sin embargo, el rompecabezas de la CFE no termina ahí. El medidor muestra más datos. Así es, si te acercas lo suficiente a tu medidor de luz, notarás un pequeño foco intermitente que puede adquirir distintos colores.
El significado de los diferentes colores en el medidor de luz
Si ya corriste a ver tu medidor y notaste los focos de los que te hablamos, seguramente habrás notado que está en color verde. Este componente es uno de los muchos que debes tener en tu instalación y significa:
- Verde: Tu consumo de luz se encuentra dentro de los parámetros normales. Es importante mencionar que, si esta luz comienza a parpadear, significa que existe un problema de conexión que debe ser reportado.
- Naranja: Es una señal de advertencia sobre fallas en la red eléctrica de la CFE. De igual manera, requiere servicio especializado por parte de la CFE.
- Roja: Significa problemas con el voltaje y la suspensión del suministro de energía. Es importante comunicarte con la CFE.
SIGUE LEYENDO:
Samsung confirmó una mala noticia para sus usuarios de celulares de gama alta
Astrología: estos son los 3 signos que recibirán un regalo de prosperidad entre el 3 y el 8 de enero