Las últimas semanas nos han sorprendido con fuertes lluvias y aunque esto puede ser visto como una bendición después de las intensas olas de calor que nos hicieron sufrir hace varios meses, para quienes deben salir a la calle mientras las tormentas están en su apogeo, puede resultar complicado y hasta cansado tener que trasladarse cuando se está cayendo el cielo.
Y es que a pesar de que parece ser "sólo agua", los diluvios que se han presenciado en la Ciudad de México y sus alrededores han traido consecuencias devastadoras para algunos puntos, creando caos entre las calles y haciendo que incluso los autos pasen largas horas en el tránsito.
Sigue leyendo:
Además de esto, conducir bajo la lluvia puede resultar todo un desafío lleno de estrés, pero con la música adecuada el trayecto puede transformarse en una experiencia casi terapéutica en donde tus sentidos estarán alertas mientras adornas tu viaje con canciones que te harán sentir un poco más reconfortada mientras luchas por llegar sana y salva hasta tu hogar.
Manejar con lluvia: las mejores canciones para musicalizar tu viaje
Es bien sabido que la música tiene el poder de transformar cualquier experiencia y manejar con ella no es la excepción, pero aquí te recomiendo cinco canciones para que tu trayecto de regreso a casa pase de ser una simple necesidad a convertirse en un momento de conexión contigo misma y con el entorno. Así que la próxima vez que te encuentres conduciendo bajo la lluvia, en lugar de maldecir el clima, escucha estos temas y disfruta del viaje.
Why does it always rain on me? (Travis)
Travis es una banda británica de rock alternativo originaria de Glasgow, Escocia y aunque tienen muchas canciones emblemáticas, este tema en particular es considerado una obra maestra del britpop que captura la frustración y la sensación de estar atrapada bajo una nube permanente. Su coro pegajoso y melódico resuena especialmente en días lluviosos, haciendo que cualquier trayecto en auto se sienta más poético.
Llueve sobre la ciudad (Los Bunkers)
Es bien sabido por las y los amantes del rock en español que esta banda chilena puede musicalizar casi cualquier momento pero, en definitiva, esta canción de Los Bunkers es un himno a los días lluviosos, empezando por su título. Con una melodía reconocible a kilómetros de distancia y una letra que habla sobre el desamor y la introspección, es ideal para acompañarte mientras manejas bajo la lluvia, proporcionando un fondo sonoro que resuena con la melancolía del clima.
Rain (Madonna)
Ahora bien, si lo que buscas es una balada pop que te convierta en la protagonista de la película, tienes que incluir a la icónica Madonna con su éxito "Rain". Y es que esta canción es perfecta para escuchar cuando el agua cae suavemente sobre el parabrisas, la producción elegante y la interpretación vocal emotiva la convierten en una excelente compañía para un viaje introspectivo bajo la lluvia o una llegada triunfal a tu hogar después de sobrevivir al tránsito citadino.
Agua (Jaraba de Palo)
Si tú como yo sientes una gran nostalgia la recordar la extraordinaria carrera del fallecido Pau Donés, "Agua" es, en difinitiva, una canción icónica de la banda, pues además de su música tranquilizadora también juega con la metáfora del agua para hablar de sentimientos profundos. La mezcla de pop y rock en esta canción de Jarabe de Palo la hace ideal para poder apreciar de manera diferente aquellos momentos en donde conduces bajo la lluvia.
Have you ever seen the rain (Creedence Clearwater Revival)
Esta canción es un clásico tanto de la banda como en el mundo de la música en general, con su mezcla de folk rock y una letra que evoca la sensación de estar bajo la lluvia, es una elección natural para cualquier playlist que te acompañe durante una tarde de lluvia mientras maejas. Su ritmo relajado y la voz inconfundible de John Fogerty capturan a la perfección la nostalgia y el misterio que la lluvia puede traer, mientras recuerdas el tema con el que posiblemente creciste.
Consejos para manejar de forma segura mientras llueve
Aunque la música puede ayudarte a tener un camino mucho más amigable, conducir bajo la lluvia puede ser peligroso si no se toman las precauciones adecuadas, por lo que además de tener a la mano tus canciones favoritas también te dejo algunos consejos clave para manejar de manera segura en condiciones lluviosas:
- Reduce la velocidad: la primera regla para conducir bajo la lluvia es disminuir la velocidad, ya que el agua en la carretera reduce la tracción de los neumáticos, aumentando el riesgo de deslizamiento. Al reducir la velocidad, se mejora la capacidad de respuesta del vehículo en caso de emergencia.
- Mantén una mayor distancia de seguimiento: en condiciones secas, la regla general es mantener al menos tres segundos de distancia con el vehículo de adelante. Sin embargo, en la lluvia, es recomendable aumentar este espacio a cinco o seis segundos para tener más tiempo para reaccionar si el automóvil de adelante frena bruscamente.
- Usa las luces de los faros: en días lluviosos, la visibilidad se reduce considerablemente, por ello, es importante encender los faros, incluso durante el día, para mejorar tu visibilidad y asegurarte de que otros conductores puedan verte. Sin embargo, evita el uso de las luces altas, ya que pueden reflejarse en las gotas de lluvia y empeorar tu visibilidad
- Evita frenar bruscamente: frenar de manera brusca puede causar que los neumáticos pierdan tracción, provocando el aquaplaning. En su lugar, frena de manera suave y progresiva para mantener el control del vehículo y si sientes que el automóvil comienza a deslizarse, mantén la calma, no frenes de golpe y dirige suavemente el volante en la dirección en la que deseas ir.
- Revisa tus neumáticos y limpiaparabrisas: antes de salir, asegúrate de que los neumáticos tengan una banda de rodadura adecuada y estén bien inflados, ya que esto mejora el agarre en carreteras mojadas. Así mismo, verifica que las escobillas del limpiaparabrisas estén en buen estado para garantizar una visibilidad clara.
- Evita charcos grandes: pasar sobre charcos grandes a alta velocidad puede provocar aquaplaning, donde los neumáticos pierden contacto con la carretera y el vehículo se desliza sin control. Si no puedes evitar un charco, reduce la velocidad antes de cruzarlo y sujétate con firmeza al volante.
- Mantente en carriles centrales: cuando sea posible, conduce en los carriles centrales ya que en muchas carreteras, el agua tiende a acumularse en los carriles externos, lo que aumenta el riesgo de aquaplaning y de perder el control.
- Sé paciente y evita maniobras rápidas: la paciencia es clave en condiciones lluviosas; evita maniobras bruscas como giros rápidos o cambios de carril repentinos ya que estas acciones pueden desestabilizar el vehículo en una carretera mojada.
- Prepárate para emergencias: lleva siempre un kit de emergencia que incluya una linterna, baterías, un botiquín de primeros auxilios y una manta. Si te ves obligado a detenerte, especialmente de noche o en áreas con poca visibilidad, asegúrate de hacerlo en un lugar seguro y usa las luces de emergencia.
- Conduce con precaución en puentes y zonas elevadas: los puentes y viaductos tienden a congelarse más rápido que las carreteras normales y pueden volverse resbaladizos incluso si la temperatura aún no ha caído por debajo del punto de congelación, por ello conduce con especial cuidado en estas áreas durante una tormenta.