En México, donde cantan los mariachis y se preservan los vestigios de la civilización azteca, se saborea un aperitivo delicioso: la torta. Más que un platillo, esta delicia es un símbolo de la identidad nacional. De hecho, su origen se remonta al Porfiriato (1892), época en la que comenzó a conquistar paladares y a llenar un espacio en la cultura nacional.
Gracias a su versatilidad culinaria, combinada con la creatividad mexicana, cada región del país la ha hecho exquisita a su manera, impregnando su singular esencia, cultura e ingredientes típicos.
Por eso, hoy en día es protagonista de reuniones, eventos y encuentros familiares. Tan importante es una rica torta que cada primero de mayo se celebra en México el Día del Tortero, y la CDMX tiene torterías de sobra, por lo que es una fecha dedicada a homenajear a quienes nos consienten el paladar con una tradicional torta mexicana.
Te puede interesar:
La torta de tamal de la panadería Esperanza por menos de 30 pesos se vuelve viral
De norte a sur, una historia llena de sabor
Afortunadamente, la historia de este icónico aperitivo continúa dejando su legado, añadiendo a su repertorio nuevas formas de preparación y acompañantes.
Para comprender por qué el amor por las tortas es nacional, solo basta con observar la fascinante gastronomía de la Ciudad de México. Es bien sabido que los capitalinos todo lo quieren hacer torta: desde la famosa 'Guajolota', que encierra tamales con un bolillo, hasta las versiones exóticas con helado entre dos panes.
Aunque existen un mar de opciones, la torta de jamón sigue siendo uno de los manjares más populares y clásicos, especialmente en la CDMX.
Domina los restaurantes de México
Cuando pensamos en un lugar para comer una torta, es bien sabido que en la CDMX la puedes encontrar casi en cualquier esquina. Los típicos puestos de tortas imperan en la capital, formando parte importante de la gastronomía popular.
Pero, al pensar en otro tipo de restaurantes que alberguen una torta dentro de su carta, es bueno saber que el INEGI ha indicado en un estudio que en México el 75% de este tipo de negocios ofrece una amplia variedad de tortas, algo que millones de comensales agradecen.
- Pero, no sólo en la CDMX imperan las tortas. En Tamaulipas hay una joya culinaria llamada La Barda, una torta norteña que se distingue por incluir jamón, queso de puerco, aguacate, cebolla, tomate y salsa verde de chicharrón.
- De igual manera, en el estado de Jalisco nadie se resiste a la torta y mucho menos en su versión de torta ahogada.
- ¿Por qué es tan icónica la famosa torta ahogada? Es un platillo con un modo de preparación único en el mundo: salsa de jitomate y picante que bañan un bolillo.
- El sabor de las tortas ha conquistado cada rincón de México y Yucatán no es la excepción. Esta región ha adaptado este popular aperitivo a su propia esencia.
- Si te encuentras en el sur del país o la Península de Yucatán, la torta de cochinita pibil combina la deliciosa carne de cerdo marinada en achiote y especias, envuelta en el tradicional pan de telera.
Como puedes ver, las tortas mexicanas son uno de los platillos por excelencia de la gastronomía nacional. No importa el lugar ni el momento, en este Día del Tortero tienes la posibilidad de unirte a esta celebración en compañía de tu torta y acompañarlo con alguna bebida refrescante, papas al gusto o simplemente a lado de tu persona favorita.
SIGUE LEYENDO
Suben las tortas de tamal: están 70 por ciento más caras que hace dos años
Esta es la cantina en CDMX que tiene la torta de pulpo más deliciosa de la ciudad | VIDEO
MAAZ