En el mundo, solo dos países cuenta con la ventaja geográfica de acceder desde sus costas al océano Atlántico, Ártico y Pacífico. El acceso a cada de uno de estos océanos los posiciona estratégicamente en comercio, recursos naturales y defensa marítima.
Este acceso a los tres océanos multiplica sus oportunidades de desarrollo económico y los convierte en potencias marítimas únicas. Te contamos sobre los dos países en el mundo que cuentan con acceso al océano Ártico, Atlántico y Pacífico
Los 2 únicos países del mundo con acceso al océano Ártico, Atlántico y Pacífico
Rusia, el país más grande del mundo, tiene costas en el océano Ártico, Atlántico y Pacífico. Su acceso al Océano Ártico le permite explotar rutas como la Ruta del Mar del Norte, que se está volviendo más accesible debido al cambio climático. En el océano Atlántico, Rusia tiene presencia en el Mar Báltico, lo que facilita el comercio con Europa. Finalmente, su acceso al océano Pacífico asegura rutas hacia Asia y América.
Canadá, el segundo país más grande, comparte la misma conexión de océano Atlántico, Pacífico y Ártico. Su acceso al océano Atlántico le permite comerciar con Europa, mientras que el océano Pacífico lo conecta con Asia. Además, su costa en el océano Ártico lo coloca como un jugador clave en la exploración de recursos y rutas marítimas emergentes debido al deshielo.
En el caso de Canadá conecta con los océanos de la siguiente manera:
- Océano Atlántico, por el lado este, a partir de las provincias de Nueva Escocia, Nuevo Brunswick, Isla del Príncipe Eduardo y Terranova y Labrador.
- Océano glacial Ártico, al norte del país, a partir de sus islas, penínsulas y territorios de Yukón, del Noroeste y de Nunavut.
- Océano pacífico, por el lado oeste, gracias a la provincia de Columbia Británica.
SIGUE LEYENDO:
Ni Argentina ni Brasil: este es el país de Sudamérica más barato para vivir después de los 60 años