Este 2024 han llegado a diversas plataformas de streaming cintas que han generado elevado impacto debido a su intensidad y una de ellas es la recién agregada a Netflix "La sociedad de la nieve", una película que ya lidera as tendencias debido a que cuenta con desgarradoras escenas basadas en hechos reales, siendo precisamente su contexto no ficticio el que la vuelve más cruda.
Este es un filme que resulta estremecedor de inicio a fin debido a su crudeza, pues es una adaptación del libro homónimo "La sociedad de la nieve" de Pablo Vierci, en el cual se retratan las vivencia de los 16 supervivientes del accidente de avión de Los Andes en 1972, muchos de ellos, jóvenes a los cuales el autor conocía desde la infancia.
El cineasta catalán Juan Antonio Bayona es quien se encarga de la adaptación de esta historia y basado en las fieles narraciones de Vierci, decidió plasmar la crudeza al filme, documentando cada detalle de lo ocurrido, tal y como sucede en la intensa escena donde muestran como algunos sobrevivientes comenzaron a presentar orina negra.
Seguir leyendo:
Cálculos renales: 3 cambios en la orina a los que deberías estar atento
Conoce el color de la orina en las personas que padecen insuficiencia renal
¿Por qué y qué pasa en el cuerpo cuando aparece la orina negra?
En la cruda historia se narra como, luego de varios días tras el accidente, los jóvenes que quedaron vivos luchan por sobrevivir a las altas temperaturas y al desabasto de recursos para comer y bebe, por lo que luego de quedarse sin agua, comenzaron a beber su propia orina con el objetivo de sobrevivir.
Aunque la orina es en su mayoría agua, también contiene desechos y toxinas que el cuerpo está eliminando y en casos extremos, la deshidratación severa puede llevar a una concentración más alta de desechos en la orina, lo que podría cambiar su color y hacer que sea más oscura, tal y como se presenta en el filme, pues los protagonistas muestran ya orina negra, lo que en el contexto es un síntoma de deshidratación extrema y de problemas de salud graves.
En condiciones normales, la orina más concentrada puede ser de un tono amarillo más oscuro debido a una mayor concentración de solutos y menos agua. Sin embargo, la orina negra generalmente indicaría la presencia de sustancias inusuales, como sangre, pigmentos biliares o mioglobina (una proteína muscular), y no es una respuesta normal del cuerpo a la deshidratación.
fal