Mascotas

Los especialistas explican qué son los gatos calicó

Descubre por qué los gatos calicó son tan especiales.

Los especialistas explican qué son los gatos calicó
Gatos, gatos calicó, genética Los especialistas explican qué son los gatos calicó. Fuente: Pinterest

Los gatos calicó, con su característico patrón de manchas blancas, negras y naranjas, han cautivado a los amantes de los felinos durante siglos. Se les considera una rareza genética y se supone que 16 razas felinas pueden desarrollar el patrón tricolor típico de estos felinos. Entre un 25 y un 80% de su cuerpo es blanco y sobre él van distribuyéndose de forma aleatoria, y única, manchas de color negro y naranja..

El patrón de color calicó es resultado de una compleja interacción de genes. Es importante señalar que el cromosoma asociado a los tonos de pelo negro y naranja es el X, y las gatas tienen una nomenclatura cromosómica XX, por lo que presentan una mayor probabilidad de ser gato calicó. De hecho, la probabilidad de que un felino macho sea tricolor es de 1 entre 3000.

Las gataas por su nomenclatura cromosómica presentan mayor probabilidad de ser calicó.
Fuente: Pinterest

Origen de la palabra calicó

El término calicó proviene de un tejido de algodón hindú de colores vivos y variados. Esta asociación refleja la belleza y singularidad de estos gatos calicó, cuyos patrones de pelaje son tan únicos como una huella digital. Además de su llamativo aspecto, estos felinos han sido objeto de numerosas creencias y supersticiones a lo largo de la historia. En algunas culturas, se les atribuyen poderes especiales o se consideran símbolos de buena suerte.

Si bien los gatos calicó son generalmente saludables, los machos tricolores presentan una mayor predisposición a ciertos problemas de salud debido a su configuración genética. El síndrome de Klinefelter, una condición genética que afecta a los machos con un cromosoma X adicional, es común en los calicó machos y puede causar problemas de salud como infertilidad, diabetes y enfermedades cardíacas. A pesar de estos desafíos, con los cuidados adecuados, pueden vivir una vida larga y feliz.

En algunas culturas, se les atribuyen poderes especiales o se consideran símbolos de buena suerte. Fuente: Pinterest

El patrón calicó ha sido documentado en gatos desde la antigüedad. Evidencias arqueológicas sugieren que los felinos con este  pelaje ya existían en el antiguo Egipto. A través del comercio y las migraciones,estos animales calicó se extendieron por todo el mundo.

Temas