Acertijo

Solo para genios, trata de no perder la calma antes de hallar la palabra 'SETA' en poco tiempo

Anímate a resolver este desafío viral de tipo visual y pon a prueba tus habilidades cognitivas. Si logras resolverlo en pocos segundos, entonces descubrirás que tienes un cerebro ágil y rápido frente a los estímulos de la vista.

Solo para genios, trata de no perder la calma antes de hallar la palabra 'SETA' en poco tiempo
Acertijo visual con la repetición de la palabra ZETA Fuente: Pinterest

Desde hace varios años, los acertijos llegaron al mundo del internet para entretener a los usuarios. Pero además de perseguir fines lúdicos, estos ejercicios tienen muchos beneficios a largo plazo para el cerebro y los procesos cognitivos. Estas funciones suelen deteriorarse con el paso del tiempo, cuando el cuerpo y las conexiones neuronales envejecen. Es por eso que en la siguiente imagen se propone un acertijo visual, con una serie de repeticiones de la palabra ZETA.

 

Encuentra la palabra SETA

El siguiente desafío se compone por una imagen con fondo celeste y letras de color celeste. En la composición se encuentra una palabra repetida: ZETA. El término se distribuye en 10 columnas y 17 filas. Dentro de la serie, deberás encontrar la unidad SETA.

Acertijo visual con la palabra zeta
Acertijo visual con la palabra ZETA. Fuente: Pinterest

El ejercicio propone una máxima concentración y lectura rápida para encontrar la palabra diferente dentro de la repetición. Muy pocas personas han resuelto la consigna en menos de 7 segundos, ya que se necesita una destreza visual avanzada para lograrlo. 

Si eres de las personas que no pudieron encontrar la palabra SETA, a continuación puedes descubrir dónde se localizaba. Si perteneces al grupo reducido de individuos que la encontró, entonces eso significa que tienes un cerebro entrenado frente a los estímulos visuales. 

Resolucion del acertijo
Resolución del acertijo. Fuente: Pinterest

Hacer este tipo de retos visuales estimula el sentido de la vista. Pero también pone a prueba la capacidad de leer y la respectiva habilidad de hacerlo rápido. Además, este tipo de ejercicios también promueve las habilidades cognitivas como la memoria, la atención, el razonamiento y la concentración.

 

Temas