EDULCORANTE NATURAL

Este es el sustituto del azúcar más sano, según Profeco

A diferencia del azúcar, los edulcorantes son productos químicos sin calorías recomendados para personas intolerantes a la glucosa o con otro padecimiento de salud

Este es el sustituto del azúcar más sano, según Profeco
Actualmente 7 de cada 10 personas menores de 30 años consumen edulcorantes de manera regular. Foto: Especial

Mientras que el azúcar (perteneciente al grupo de los hidratos de carbono) se extrae de la caña, los edulcorantes son productos químicos sin calorías. La primera, se caracteriza por su valor de combustible rápido, pues cuando entra en el riego sanguíneo, el páncreas secreta inmediatamente insulina para facilitar el paso a través de la membrana plasmática hasta los tejidos del ser humano. 

Los especialistas en nutrición sugieren la ingesta de azúcar morena, en el caso de personas sanas que tienen el hábito de consumir diariamente cinco frutas o verduras, dos litros de agua natural y realizar por lo menos 30 minutos de actividad física. Sin embargo, los edulcorantes o sustitutos de azúcar son recomendables para quienes padecen diabetes o alguna otra patología, como la intolerancia a la glucosa

Actualmente 7 de cada 10 personas menores de 30 años consumen edulcorantes de manera regular. Foto:Especial 

Actualmente 7 de cada 10 personas menores de 30 años consumen edulcorantes de manera regular, sin existir necesariamente una interrelación de sobrepeso o diabetes. Los edulcorantes alteran la percepción de las papilas gustativas, produciendo una especie de costumbre, que obliga a consumir alimentos y bebidas cada vez más dulces y en mayor cantidad. 

El organismo no tiene la maquinaria fisiológica para metabolizar sustancias sintéticas como los edulcorantes (sacarina, ciclamato, aspartame, acetodulfamo K y sucralosa), que por su alta adherencia podrían acumularse en el cuerpo y producir daños a la salud. Por ello, es importante fomentar una cultura en cuanto a leer los etiquetados de lo que se pretende consumir; en este caso, sobre los posibles efectos secundarios de la ingesta de determinadas sustancias sintéticas para endulzar algunos alimentos. 

Los especialistas en nutrición sugieren la ingesta de azúcar morena, pero los edulcorantes son recomendables para quienes padecen alguna patología. Foto: Especial 

¿Cuál es el sustituto de azúcar más sano? 

Para las personas que, por cuestiones de salud, no pueden consumir azúcar, resulta de suma importancia que conozcan cuál es el sustituto de este hidrato de carbono más sano que les permitirá endulzar sus alimentos sin afectar su organismo. Uno de los sustitutos de azúcar muy recomendado por los nutriólogos es la “Stevia”, un edulcorante natural que proviene de la planta sudamericana denominada “Stevia Rebaudiana”, la cual es el ingrediente principal de las marcas recomendadas.

La Stevia es un edulcorante natural que proviene de la planta sudamericana denominada “Stevia Rebaudiana”. Foto: Especial 

¿Qué es la Stevia?

La “Stevia” es una planta sudamericana utilizada en el mercado mundial de edulcorantes, por las grandes empresas de alimentos y bebidas, la cual ha tenido un gran impacto debido a sus características: origen natural, cero calorías y endulzar 300 veces más que el azúcar. Sin embargo, en algunos países continúan haciendo estudios de laboratorio sobre los efectos de este producto en la salud humana.

Sustitutos de azúcar con “Stevia”: 3 marcas recomendadas 

De acuerdo con un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor, existen tres marcas de sustitutos de azúcar cuyo ingrediente principal es la “Stevia”, por lo que son las opciones más saludables y económicas recomendadas por la Profeco

La Profeco recomienda tres marcas de sustitutos de azúcar, cuyo ingrediente principal es la “Stevia”. Foto: Especial 

Golden Hills, edulcorante granulado de mesa Stevia

2.5 gramos de "Stevia" por cada 100 gramos de producto

96.3 por ciento de sacarosa

Precio aproximado de 75 pesos por una presentación de 300 gramos

Selecto Brand Stevia

3 gramos de "Stevia" por 100 gramos de producto

80.6 por ciento de sacarosa

Cuesta en promedio unos 39.90 pesos la caja con 100 sobres

Zulka Balance

La bolsa de medio kilogramo cuesta unos 35 pesos y contiene 80.6 por ciento de sacarosa aproximadamente.


 

Temas