Qatar 2022

Selección Mexicana: ¿Ferreti, El "Piojo" o Pochettino, quién será el nuevo DT del "Tri"?

El "Tata" tuvo 66 encuentros en los que salió victorioso en 42, empató y perdió 12, en los que hubo 126 tantos a favor y 63 en contra

Selección Mexicana: ¿Ferreti, El "Piojo" o Pochettino, quién será el nuevo DT del "Tri"?
El combinado mexicano quedó eliminado en fase de grupos. Foto: EFE.

Gerardo "Tata" Martino anunció su marcha como técnico de la selección mexicana de fútbol 1348 días después de su estreno en el banquillo y tras la eliminación en fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, cerrando una etapa que arrancó con buen pie y con el título de la Copa Oro y de la que sale por la puerta de atrás. Ahora, las especulaciones sobre quién podría llegar en su lugar han comenzado. 

La del argentino fue una historia sin final feliz, sin cumplir en el gran objetivo marcado a su llegada, pero que tuvo cosas destacables: 11 victorias consecutivas, una derrota en 19 encuentros y una Copa de Oro en las vitrinas. 

Las alineaciones y seleccionados del "Tata" dejaron muchas dudas. Foto: EFE.

Sin embargo, al inicio de las eliminatorias para el Mundial, donde finalmente acabó su etapa, empezaron las dudas. Por decisiones en las convocatorias y resultados sobre el terreno de juego. Al final México no pasó a los octavos de final por primera vez desde el Mundial de Argentina 1978 (no clasificó en España 82 por resultados deportivos ni a Italia 90 por sanción de la FIFA). Al final tuvo 66 encuentros en los que salió victorioso en 42, empató y perdió 12, anotando 126 tantos y recibiendo 63.

¿Nuevo entrenador, mexicano o extranjero?

El debate está abierto en el país. Atraer, con proyecto y salario, a un técnico con cartel a nivel europeo e internacional pero con la necesidad de conocer las particularidades del fútbol mexicano, o apostar por un entrenador nacional que no tenga que empezar casi de cero a construir los cimientos de la nueva generación.

La afición pedía la salida de Martino desde antes del mundial. Foto: EFE.

Los últimos dos seleccionadores de México (tres si se cuenta al colombiano Luis Pompilio Páez cuando dirigió ocho partidos por una sanción a su compatriota Juan Carlos Osorio) y el argentino "Tata" Martino no fueron mexicanos. Y en su historia, 14 extranjeros de los 44 técnicos que se han hecho cargo del "Tri", contando interinos, a lo largo de su historia.

Sin que aún haya una propuesta oficial, entre los nombres de los candidatos figuran:

  • Miguel "Piojo" Herrera
  • Antonio Mohamed
  • Guillermo Almada
  • "Jimmy" Lozano
  • Rafa Márquez
  • “Tuca” Ferretti
Muchos quisieran ver a Ferretti, aunque él se ha negado en el pasado. Foto: Archivo.
  • Hugo Sánchez
  • Mauricio Pochettino 

Anuncian cambios estructurales

Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, anunció este jueves, al día siguiente del “fracaso” que supuso caer en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, que se realizarán “cambios estructurales” en el fútbol del país como la “multipropiedad y el ascenso y descenso”, así como los jugadores “extranjeros” en la liga.

“Fallamos. En los próximos 30 días se hará el análisis en profundidad de todas selecciones nacionales, se realizarán cambios estructurales: ascenso y descenso, multipropiedad, extranjeros”, dijo en una rueda de prensa en Al Khor, lugar elegido por México para concentrarse durante su participación en Qatar 2022 que, finalmente, duró tres partidos, cayendo en la primera fase por primera vez desde 1978. 

SIGUE LEYENDO...

Selección Mexicana: el gol que nos mató y la crónica anunciada de un fracaso que no cambiará nada

La furiosa crítica de Denise Maerker a todo el fútbol mexicano que sacudió la red: "Se premia la mediocridad"

Con información de EFE 

Temas