Heraldo Podcast

¿Por qué los domingos son tan depresivos? Tres consejos para sobrevivir al ‘bajón’ del fin de semana

Si tú, como muchos otros, sientes depresión, cansancio, ansiedad o estrés por el famosísimo 'domingo de bajón', aquí te damos algunos consejos para que logres combatirlo

¿Por qué los domingos son tan depresivos? Tres consejos para sobrevivir al ‘bajón’ del fin de semana
Según la ciencia hay varias razones detrás del 'domingo de bajón' Foto: Foto: Especial

Cada día vivimos esperando a que llegue el viernes por la tarde para disfrutar del tan ansiado fin de semana, ese momento libre donde disfrutamos de nuestra familia, amigos y relaciones en pareja; sin embargo, parece que solo somos capaces de aprovechar el sábado, por lo que los domingos se convierten en una especie de maldición por la que nadie está dispuesto a atravesar.

Sí, hablamos del sentimiento mejor conocido como ‘el domingo de bajón’. Seamos honestos, a todos nos afecta esa sensación de que en este, tan odiado día por todos, es cuando el tiempo de diversión, relax y descanso está llegando a su fin, pues en tan solo unas horas más tenemos que levantarnos al sonido del despertador para encarar una semana más de trabajo o escuela.

Pero ¿hay alguna razón por la que odiamos tanto los domingos? Para sorpresa de muchos, la respuesta es sí. Por ello aquí te explicamos lo que dice la ciencia al respecto y los mejores tips para enfrentar la depresión o ansiedad cada fin de semana.

Te podría interesar: Guía definitiva para sobrevivir a un festival de música (y no morir en el intento)

El domingo de bajón

Vacío, tristeza, preocupación, ansiedad o hasta depresión, ¿te suenan? Pues según el departamento de psicología de la Universidad de Nueva York, estos son los sentimientos más comunes de un malestar conocido como el ‘Síndrome del domingo por la tarde’. De acuerdo con los expertos, esta sensación tan característica y comentada en las redes sociales en los últimos años se debe al cambio de rutina que tenemos cada fin de semana.

En otras palabras, cuando llega el viernes por la tarde, solemos cambiar nuestro estilo de vida en casa, trabajo o escuela, por uno mucho más agitado; ya sea por salir de fiesta, reunirte con tu familia o disfrutar de tu peli favorita en el cine, nuestro ritmo biológico se altera, haciéndonos olvidar de la realidad en que vivimos.

Cuando el domingo por la tarde llega, las preocupaciones, obligaciones y responsabilidades que habíamos olvidado regresan a nuestra mente y por ello nos producen un ‘bajón’ que nos provoca estrés, ansiedad o hasta depresión; sumado, claro, a los sentimientos de culpa que sufren algunas personas por haber comido o bebido demasiado.

Te podría interesar: ¿Cómo superar a tu ex? 4 consejos para liberarte de tu pasado de una vez por todas

¿Cómo sobrevivir al vacío?

Para los psicólogos la respuesta a esta pregunta está en no tratar de evitarlo, sino gozar el tiempo libre que suele acompañar a los domingos por la tarde, gestionándolo de diferentes maneras, y es que mantenerse ocupado ayuda a no sentir un vacío general. Según los expertos, estas son las mejores formas de sobrevivirlo:

  • Menos televisión: Deja el maratón de tus series o pelis favoritas para otro día; lejos de entretenerte, pasar horas mirando la televisión suele aburrir mucho a las personas.
     
  • Haz ejercicio: Sabemos que casi todo el mundo pone en pausa el ejercicio los fines de semanas, pero hacer actividad física al menos media hora ayuda a producir endocrinas que mejoran el estado de ánimo hasta por 12 horas.
     
  • Sal con tu familia o amigos: Rompe con la rutina y sal de tu casa; aprovecha para ir a comer con tus papás o hijos. Cualquier plan te ayudará a superar el temido domingo.

 

Temas