Aunque el beso es un acto de amor y pasión, en tiempos pandémicos puede incluso ser un arma mortal. Un beso no solo puede transmitir Covid-19, hay otras enfermedades dañinas que puedes adquirir al hacer esta muestra íntima de cariño. Se aconseja tener una buena higiene dental y bucal, beses o no beses, ya que nuestra boca alberga alrededor de 80 millones de bacterias.
Caries
Aunque no lo creas, las caries no solo se forman por exceso de dulces, con un beso se pueden desarrollar caries producidas por la bacteria Streptococcus Mutans que está presente en la saliva.
Gingivitis
La gingivitis no es una ‘condición’, es considerada como una enfermedad periodontal causa irritación, inflamación y enrojecimiento en las encías. Usualmente, viene acompañado de sangre al cepillarte los dientes, depende de la gravedad, incluso puede provocar la pérdida de los dientes.
Herpes bucal
Probablemente, lo conozcas como ‘fuegos’ en los labios. Sin embargo, su nombre médico es Herpes bucal. Es una enfermedad se transmisión sexual que también puede contagiarse a través de los besos. El herpes produce ampollas dolorosas en los labios que tienen líquido.
Mononucleosis
También conocida como “la enfermedad del beso”, la mononucleosis infecciosa es una enfermedad que se transmite por el virus Epstein-Barr. Es una infección que ataca la garganta y los ganglios linfáticos.
Paperas
Esta es una de las enfermedades más comunes que se transmiten con un beso. Que consiste en hinchazón de cuello, dolor al masticar y tragar, fiebre, dolor de cabeza, entre otros síntomas. En el caso de los hombres, el virus también puede provocar infección en los testículos y causar inflamación.
Enfermedades respiratorias
No nada más el Covid-19 se transmite a través de la saliva. Otras enfermedades respiratorias como la influenza y la simple gripe se pueden contagiar por un simple beso.
Sífilis
La sífilis es otra de las enfermedades de transmisión sexual más comunes, la cual se puede contraer a través de la saliva también. Esta enfermedad se manifiesta con llagas en los labios, lengua, encías o anginas. Puede incluso afectar al corazón y al cerebro si no se trata.
AV